
Qué es la mala experiencia de usuario en un sitio web
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Así avanza la lucha contra las noticias falsas desde Google
Periodismo digital 22 de febrero de 2017La compañía del buscador anunció hace días la llegada a América Latina de su etiqueta de "Verificación de hechos" en Google Noticias.
Se trata de un mecanismo que busca otorgar mayor credibilidad a las publicaciones de los medios de comunicación. Para eso, Google se asoció con el sitio Chequeado de Argentina y otros medios dedicados a la comprobación de hechos de Latinoamérica.
"La etiqueta de verificación de hechos se presentó inicialmente en los EE.UU. y el Reino Unido, seguido poco después por Alemania y Francia. Hoy estamos orgullosos de anunciar que la etiqueta llega a América Latina gracias a acuerdos con medios de verificación de hechos en Brasil, Argentina y México."
"Para desplegar la etiqueta de verificación de hechos en América Latina, nos hemos asociado con los siguientes medios en la región: "Chequeado" en Argentina; "Agência Lupa", "Aos Fatos" y "Agência Pública" en Brasil; y "ChecaDatosMx" y "El Sabueso" en México."
Según informó Google en su blog en español, la etiqueta será encontrada al buscar noticias en Google News
Cuando un artículo esté verificado aparecerá la etiqueta de "Chequeado" y la información publicada por el sitio que comprobó la información según se ve en la imagen anterior.
"Los usuarios en estos países podrán ver los artículos etiquetados en el caja de historias ampliada en news.google.com y en las aplicaciones de Noticias y Tiempo de Google para iOS y Android. La etiqueta también estará disponible en el modo de noticias de las búsquedas. Esto significa que cuando haces clic en la pestaña "Noticias" mientras realizas una búsqueda en Google o inicias una búsqueda en Google Noticias, los artículos con comprobación de hechos serán elevados y anotados con la misma etiqueta de "Verificación de hechos" como en Google Noticias."
"Estamos muy contentos de ver el crecimiento de la comunidad de comprobación de hechos en América Latina y queremos destacar el importante trabajo que hace para distinguir la realidad de la ficción, la sabiduría del sesgo."
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con la infraestructura de los más grandes
Con la actualización 22.1 de Medios CMS llegan nuevas funciones y una interfaz mejorada para complementos, administración de anuncios y espacios agregados
Descubre cómo puedes modificar la URL de un artículo que ya fue publicado. También puedes asignar la URL antes de publicar un artículo. ¿Cómo influye en el SEO?
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
Descubre cómo puedes modificar la URL de un artículo que ya fue publicado. También puedes asignar la URL antes de publicar un artículo. ¿Cómo influye en el SEO?
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con la infraestructura de los más grandes