
La IA, buenas prácticas, innovación y cambio de era
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
Así avanza la lucha contra las noticias falsas desde Google
Periodismo Digital22 de febrero de 2017La compañía del buscador anunció hace días la llegada a América Latina de su etiqueta de "Verificación de hechos" en Google Noticias.
Se trata de un mecanismo que busca otorgar mayor credibilidad a las publicaciones de los medios de comunicación. Para eso, Google se asoció con el sitio Chequeado de Argentina y otros medios dedicados a la comprobación de hechos de Latinoamérica.
"La etiqueta de verificación de hechos se presentó inicialmente en los EE.UU. y el Reino Unido, seguido poco después por Alemania y Francia. Hoy estamos orgullosos de anunciar que la etiqueta llega a América Latina gracias a acuerdos con medios de verificación de hechos en Brasil, Argentina y México."
"Para desplegar la etiqueta de verificación de hechos en América Latina, nos hemos asociado con los siguientes medios en la región: "Chequeado" en Argentina; "Agência Lupa", "Aos Fatos" y "Agência Pública" en Brasil; y "ChecaDatosMx" y "El Sabueso" en México."
Según informó Google en su blog en español, la etiqueta será encontrada al buscar noticias en Google News
Cuando un artículo esté verificado aparecerá la etiqueta de "Chequeado" y la información publicada por el sitio que comprobó la información según se ve en la imagen anterior.
"Los usuarios en estos países podrán ver los artículos etiquetados en el caja de historias ampliada en news.google.com y en las aplicaciones de Noticias y Tiempo de Google para iOS y Android. La etiqueta también estará disponible en el modo de noticias de las búsquedas. Esto significa que cuando haces clic en la pestaña "Noticias" mientras realizas una búsqueda en Google o inicias una búsqueda en Google Noticias, los artículos con comprobación de hechos serán elevados y anotados con la misma etiqueta de "Verificación de hechos" como en Google Noticias."
"Estamos muy contentos de ver el crecimiento de la comunidad de comprobación de hechos en América Latina y queremos destacar el importante trabajo que hace para distinguir la realidad de la ficción, la sabiduría del sesgo."
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
¿Puede un simple archivo de audio marcar la diferencia en tu medio de comunicación? Analicemos el podcast y las razones de su tendencia.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?