
X se convierte en la mayor Red Social de factchecking
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
No todas las personas pueden hablar de ciencia, suena chocante la afirmación pero es cierta. Se trata de una cuestión de rigor intelectual y veracidad informativa. Hoy circula información científica mediante textos entre divulgativos y Fake News, que no resuelven la necesidad de los usuarios de obtener datos confiables. El periodismo científico se presenta hoy como necesidad vital y oportunidad única
Así lo asegura una encuesta de la empresa de Relaciones Públicas Cision. Para un 51% de los entrevistados, la veracidad es la principal prioridad para los medios.
La red social publicó consejos para que sus usuarios no sean engañados en la web.
La falta de profesionalismo y de ética enturbian la credibilidad de la información digital.
Así avanza la lucha contra las noticias falsas desde Google
Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, expresó nuevamente su profunda preocupación en una entrevista telefónica con la BBC.
Teniendo en cuenta estos puntos clave podrás obtener certeza sobre la información que estás leyendo y mayor seguridad a la hora de publicarla.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
Paso a paso sobre cómo insertar un tweet dentro del cuerpo de una noticia utilizando el CMS de Medios.com.ar. Es simple, rápido y muy efectivo.