
¿Por qué las comunidades necesitan de medios locales?
Los medios locales informan de cerca, mantienen contacto con la gente, con las instituciones, aportan vida y movimiento a los tejidos comerciales.
Así lo asegura una encuesta de la empresa de Relaciones Públicas Cision. Para un 51% de los entrevistados, la veracidad es la principal prioridad para los medios
Periodismo digital 20 de junio de 2019En una encuesta realizada a 1.355 periodistas de seis países (Francia, Alemania, Suecia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá) sobre su percepción en torno a los retos actuales de la industria de los medios, se encontró que para el 51% de los entrevistados, la veracidad es la principal prioridad de los medios, seguido de los ingresos y el número de usuarios.
“ser el primero en publicar, ya sea en las redes sociales o en la web, ya no es una prioridad para la mayoría de los periodistas. Velar para que el contenido sea 100% preciso es esencial, ya que el 75% de los encuestados afirma que comprender los hechos es lo más importante para la redacción. Solo el 10% se decantó por lo contrario; es decir, dar prioridad a la velocidad con que se publica y ser primeros, aunque ello implique más inexactitud”
www.cision.fr
Según el informe, el 71% de los encuestados cree que la confianza general en la información de los medios se continúa deteriorando y piensan que para recuperar la confianza y lograr más audiencia es importante demostrar precisión en la información. Solo el 5% dijo lo contrario.
Tras los repetidos ataques a la industria de los medios, el público está prestando más atención a las actividades de los periodistas y los valores que promueven. Al agregar esto a la publicación de muchas historias innovadoras, cada vez más personas piensan que los medios de comunicación están produciendo un trabajo honesto y minucioso.
Sobre la desconfianza, el 56% de los encuestados cree que los lectores son más escépticos que nunca sobre los contenidos que consumen. Las noticias falsas generan desconfianza, pero las "fake news" son también aquellas que no fueron chequeadas con suficiente rigor o que contienen información dudosa por la falta de verificación o investigación, esta es una razón para que el público desconfíe de la información que consume.
La encuesta también consultó sobre el uso de las nuevas tecnologías. Más del 38% considera que los asistentes de voz como Alexa o Google Assistant van a suponer un punto de inflexión, pero que no son prioridad por el momento. El 32% dijo que estos dispositivos no tendrán impacto real en los medios.
Informe completo: https://www.cision.fr/ressources/livres-blancs/etat-des-medias-dans-le-monde/
Los medios locales informan de cerca, mantienen contacto con la gente, con las instituciones, aportan vida y movimiento a los tejidos comerciales.
¿Por qué un medio tan importante como Bloomberg decide eliminar los anuncios programáticos externos? ¿Cuáles son los motivos? ¿Cómo espera generar ingresos?
Cada uno de estos mecanismos deben ser utilizados según la estrategia de comunicación adecuada. Si buscamos fidelizar o si buscamos nuevos clientes.
Cuando la temática de tu sitio, o de algunos de tus artículos, tienen un impacto en la vida económica y salud de una persona, Google abre muy bien los "ojos" y necesitas entender cómo afecta a tu medio digital.
Con simples pasos te explicamos cómo puedes insertar un botón de Google Translate para que tu sitio pueda ser traducido a todos los idiomas y así ampliar tu audiencia mejorando la experiencia de tus usuarios.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.