
X se convierte en la mayor Red Social de factchecking
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, expresó nuevamente su profunda preocupación en una entrevista telefónica con la BBC.
Diseño Web y Experiencia de Usuario 20 de febrero de 2017Facebook continúa su lucha contra el contenido falso y avanza en la determinación sobre lo que es falso y lo que no. En una entrevista telefónica con la BBC, Mark Zuckerberg decía al respecto:
"Sabemos que hay información falsa e incluso contenido engañoso en Facebook"
"Hemos progresado en combatir esto de la misma forma que lo hacemos con el spam, pero tenemos todavía trabajo por hacer"
"Estamos procediendo con cuidado porque no siempre hay una línea clara entre la mentira, la sátira y la opinión"
En ese sentido, Zuckerberg no pierde de vista el problema filosófico que el control de las noticias significa y añade a la entrevista:
"En una sociedad libre, es importante que la gente tenga el poder de compartir su opinión, así otros piensen que están equivocados"
"Nuestro enfoque se centrará menos en prohibir la desinformación y más en la aparición de perspectivas adicionales e información, incluidos verificadores de hechos comprobables que disputen la exactitud de un tema".
Zuckerberg dijo que la "polarización y el sensacionalismo" también socavaron el "entendimiento común". Y admitió que las redes sociales, en las que se vierten a menudo mensajes agresivos y cortos, han sido parte del problema.
"Se pueden simplificar temas complejos e importantes y esto puede llevarnos a tener opiniones reducidas de ellos", acotó Zuckerberg.
"Y creo que es nuestra responsabilidad ampliar los buenos efectos y mitigar los negativos para poder crear una comunidad que tenga un entendimiento común"
"Hay mucha investigación que muestra que tenemos el mejor discurso cuando nos conectamos como personas en lugar de solamente con opiniones".
Entrevista completa: http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-39000367
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Crear imágenes a partir de textos ya es una realidad y las inteligencias artificiales que las procesan son muchas ya en el mercado. Te contamos nuestra visión de 3 de ellas.
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
Google AI lanza la nueva versión de Bard en español, una herramienta poderosa que puede ser utilizada para escribir, traducir, aprender idiomas y responder preguntas.
Descubre las mejoras y características que trae la nueva versión de Medios CMS v23.2, diseñadas para potenciar tu trabajo periodístico y maximizar tu impacto en línea.
Descubre cómo aprovechar al máximo el programa de referidos de Medios CMS con el reciente aumento en el tope de pago. ¡Gana más dinero compartiendo nuestra plataforma con tus contactos!
Paso a paso sobre cómo insertar un tweet dentro del cuerpo de una noticia utilizando el CMS de Medios.com.ar. Es simple, rápido y muy efectivo.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.