
¿Estás generando contenido con IA? Google lo sabe y hay consecuencias
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Diseño Web y Experiencia de Usuario 21 de febrero de 2022Audios de publicidades que se auto-reproducen, falsas notificaciones push, radios online sonando a volúmenes estrepitosos que no puedes pausar, y un sinfín de mensajes que interrumpen y dificultan la navegación. ¿Visitaste sitios así alguna vez? Déjame adivinar: apuesto a que no regresaste nunca más a ellos.
La aceptación o rechazo que un sitio web genera en sus usuarios, debido a su estructura, contenidos, accesibilidad, jerarquía y contenidos, es lo que da como resultado la experiencia de usuario.
Un sitio web de fácil navegación generará una percepción positiva y satisfactoria en sus visitantes, obteniendo una buena experiencia de usuario. Cuando esto sucede, el sitio se vuelve creíble y, por lo tanto, los usuarios querrán volver a visitarlo. La buena experiencia de usuario genera nuevas conversiones.
Un sitio web que provoca una buena experiencia de usuario aumentará su presencia online, mejorará su usabilidad y, consecuentemente: generará conversiones. Allí tienes tres razones fundamentales por las cuales es importante cuidar la experiencia de usuario de tu portal.
Tu sitio web tiene que ser el lugar preferido de los usuarios a la hora de resolver sus dudas o necesidades. Debes facilitar el acceso a la información que los visitantes buscan, de esta forma permanecerán más tiempo navegando y regresarán una y mil veces.
Si la experiencia de usuario es buena, entonces la usabilidad del sitio es la correcta. Esto atraerá nuevos usuarios y fidelizará a los ya existentes.
Hoy en día, los usuarios raramente lo hacen desde un solo dispositivo. Es más, durante un mismo día pueden llegar a visitar un mismo portal desde hasta tres dispositivos diferentes. En cualquiera de los casos, el sitio visitado debe verse de forma correcta y funcionar a la perfección.
El diseño de un sitio es una pieza fundamental para alcanzar una buena experiencia de usuario. Si éste se adapta a cualquier dispositivo (lo que se conoce como diseño Responsive) y el usuario puede encontrar fácilmente aquello que busca, crecerá su número de visitas y su presencia.
Llamamos experiencia de usuario al proceso mediante el cual una persona interactúa con un sitio web, para ver el producto y servicio de una marca. Son muchos los factores que intervienen en ese proceso y permiten que esta interacción sea agradable y libre de complicaciones.
Mediante la experiencia de usuario podemos medir los niveles de satisfacción de los visitantes. Además, si se trata de un e-commerce, encontraremos que el diseño interviene profundamente en la decisión de compra de los navegantes.
Respecto a los sitios de venta on-line, Pablo Renaud, Head of Ecommerce Strategy en Ebolution, señala:
Que 7 de cada 10 potenciales compradores puedan salir de una web por una mala experiencia de usuario, nos permite hacernos una idea de la importancia que tiene para las empresas una correcta optimización de sus páginas en las que se ofrezcan experiencias de compra sencillas, ágiles y lógicas.
Este dato aplica también para periódicos digitales pues en ellos se busca que los usuarios “compren” o "consuman" la información que se publica: que les resulte útil, confiable y que los invite a regresar en un futuro.
Existe una serie de atributos que nos indican qué nivel de satisfacción puede otorgar a los usuarios, navegar nuestro sitio web. Entre ellos, destacamos el funcionamiento técnico, la organización estructural y el valor del contenido al que se accede.
La experiencia de usuario se construye al desarrollar una presencia digital coherente y atractiva para los usuarios, adaptando los flujos de interacción a las características y el comportamiento de los mismos. Para ello es preciso considerar, al menos, ocho pilares:
La nomenclatura de los sitios orienta a los usuarios y advierte sobre qué van a encontrar. El Favicon no es un elemento secundario. El Favicon ayuda a los navegantes a identificar de un solo vistazo cada sitio en sus pestañas del navegador.
A decir verdad, los usuarios habitualmente no leen, sino que “escanean”. Por ello es importante dirigir su mirada hacia lo más importante de cada texto. Nos valdremos de una serie de recursos para lograrlo:
El diseño de tu sitio tiene que ser atractivo y original, pero no por ello poco comprensible. Los usuarios quieren encontrar fácilmente el contenido que buscan, un sitio con una estructura clara que jerarquiza la información y un menú intuitivo son vitales para una buena experiencia de navegación.
Un sitio con mucha antigüedad o muchas horas de trabajo encima suele contener un gran caudal de información. En estos casos es indispensable contar con un buscador interno que simplifique la tarea de rastrear publicaciones pasadas.
Es importante que el buscador ofrezca resultados alternativos si no da con lo que el usuario buscaba originalmente, esto colabora en aumentar el tiempo de permanencia dentro del sitio.
Debe quedar en claro para los usuarios qué parte del texto es un enlace y qué parte no, para ello ayuda que esté espaciado del resto de los elementos y se le pueda dar clic con facilidad.
Es mejor que el enlace dé pistas sobre el contenido al que re-dirige antes que un simple “clic aquí para ir al enlace”. Recuerda que los usuarios no leen sino que “escanean”, por lo tanto brinda pistas mediante frases como ser “los pilares de la experiencia de usuario” cuando establezcas enlaces internos.
Y, por favor, asegúrate que los enlaces estén siempre vigentes y activos. ¡Y que conduzcan a donde prometen!
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
Descubre cómo aprovechar al máximo el programa de referidos de Medios CMS con el reciente aumento en el tope de pago. ¡Gana más dinero compartiendo nuestra plataforma con tus contactos!
Conoce Microsoft Designer, la nueva aplicación de diseño gráfico que combina el poder de la inteligencia artificial con una interfaz intuitiva para crear imágenes asombrosas en cuestión de segundos.
Paso a paso sobre cómo insertar un tweet dentro del cuerpo de una noticia utilizando el CMS de Medios.com.ar. Es simple, rápido y muy efectivo.
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
Paso a paso sobre cómo insertar un tweet dentro del cuerpo de una noticia utilizando el CMS de Medios.com.ar. Es simple, rápido y muy efectivo.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.