
WebP: El Futuro de las Imágenes en la Web y su Impacto en el Periodismo Digital
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
La imagen es lo que identifica y lo que más memoriza nuestro cerebro. Esa pequeña imagen al lado del nombre de una página, cuando la abrimos en el navegador se llama Favicon
Diseño Web23 de junio de 2023El Favicon es un elemento que hasta hace un tiempo pasaba desapercibido y hoy ha ganado mayor importancia en la estructura de un sitio web. Se trata, sencillamente, de un logotipo. La imagen que identifica un portal de internet y que acompaña su nombre en la pestaña de los navegadores.
Rara vez, cuando navegamos lo hacemos de a una página a la vez. Es ahí donde cobra importancia el Favicon como elemento distintivo. Con sólo una mirada rápida el usuario deberá identificar el sitio al que quiere dirigirse, entre las diferentes pestañas que tiene abiertas. Esa identificación se hace por medio del Favicon.
Cuando el Favicon cumple con su función, el usuario mejora su experiencia con el sitio. Esto redunda en un mejor posicionamiento SEO del portal web.
Para diseñar un Favicon debo valerme del logotipo de la marca a la que pertenece el sitio web o, bien, una adaptación o variación del mismo. Como se trata de un elemento identificatorio, es importante que se utilice siempre el mismo logotipo de la página web.
Como decíamos al comienzo, el Favicon es un elemento casi insignificante pero de suma importancia. Sus dimensiones actualmente son de 16x16 píxeles, 32x32 píxeles o 50x50 píxeles si queremos más calidad en el detalle.
Para crearlo podemos utilizar los tradicionales programas de diseño como ser Photoshop, Illustrator, Corel o Gimp. Se crea el archivo con las dimensiones mencionadas y el diseño que realicemos lo guardamos con la extensión “.ico" o ".png". En el caso de tener un diario digital creado con Medios CMS puedes utilizar cualquier formato.
Por supuesto que también existen infinidad de herramientas online que, si no estás familiarizado con programas de diseño, puede ayudarte a crear tu Favicon sencillamente. Algunas de ellas permiten crearlo desde cero y otras lo que hacen es adaptar un diseño previamente existente. Entre las primeras herramientas on line podemos mencionar: Favicon.io o X-icon editor. Dentro del segundo grupo, encontramos: Favic-o-matic o Favicon Generator.
Además de identificar un sitio web, entre las múltiples pestañas abiertas en un navegador, el favicon también se muestra en la barra de marcadores cuando el usuario guarda un portal entre sus favoritos. Esto contribuye a reforzar la imagen corporativa de una marca ya que siempre la identificación permanecerá en el navegador del usuario.
Los íconos que aparecen junto a las aplicaciones de iOS y Android también son denominados favicon. Tienen diferente formato pero mantienen la función de identificar, en este caso una determinada aplicación.
Desde hace un tiempo, este pequeño elemento se ha convertido en una pieza imprescindible para identificar una marca y favorecer su pregnancia.
Si conoces más herramientas para diseñar el Favicon comparte en los comentarios!
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
En una encuesta de blogdemedios.com.ar reveló opiniones divididas sobre la importancia del diseño y la interacción en redes sociales. Sin embargo, diversos estudios confirman que el verdadero motor de un sitio exitoso radica en el contenido de calidad.
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Si quieres monetizar con AdSense, aumentar el tráfico de tu sitio, que tus usuarios regresen y los anunciantes se interesen en él, sigue leyendo.
Mejora la seguridad, la velocidad y evita pérdidas de audiencias, además, Google lo fomenta, lo promociona y lo exige.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?