
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
La imagen es lo que identifica y lo que más memoriza nuestro cerebro. Esa pequeña imagen al lado del nombre de una página, cuando la abrimos en el navegador se llama Favicon
Internet 04 de mayo de 2020El favicon es un elemento que hasta hace un tiempo pasaba desapercibido y hoy ha ganado mayor importancia en la estructura de un sitio web. Se trata, sencillamente, de un logotipo. La imagen que identifica un portal de internet y que acompaña su nombre en la pestaña de los navegadores.
Rara vez, cuando navegamos lo hacemos de a una página a la vez. Es ahí donde cobra importancia el favicon como elemento distintivo. Con sólo una mirada rápida el usuario deberá identificar el sitio al que quiere dirigirse, entre las diferentes pestañas que tiene abiertas. Esa identificación se hace por medio del favicon.
Cuando el favicon cumple con su función, el usuario mejora su experiencia con el sitio. Esto redunda en un mejor posicionamiento SEO del portal web.
Para diseñar un favicon debo valerme del logotipo de la marca a la que pertenece el sitio web o, bien, una adaptación o variación del mismo. Como se trata de un elemento identificatorio, es importante que se utilice siempre el mismo logotipo de la página web.
Como decíamos al comienzo, el favicon es un elemento casi insignificante pero de suma importancia. Sus dimensiones actualmente son de 16x16 píxeles, 32x32 píxeles o 50x50 píxeles si queremos más calidad en el detalle.
Para crearlo podemos utilizar los tradicionales programas de diseño como ser Photoshop, Illustrator, Corel o Gimp. Se crea el archivo con las dimensiones mencionadas y el diseño que realicemos lo guardamos con la extensión “.ico" o ".png". En el caso de tener un diario digital creado con Medios CMS puedes utilizar cualquier formato.
Por supuesto que también existen infinidad de herramientas online que, si no estás familiarizado con programas de diseño, puede ayudarte a crear tu favicon sencillamente. Algunas de ellas permiten crearlo desde cero y otras lo que hacen es adaptar un diseño previamente existente. Entre las primeras herramientas on line podemos mencionar: Favicon.io o X-icon editor. Dentro del segundo grupo, encontramos: Favic-o-matic o Favicon Generator.
Además de identificar un sitio web, entre las múltiples pestañas abiertas en un navegador, el favicon también se muestra en la barra de marcadores cuando el usuario guarda un portal entre sus favoritos. Esto contribuye a reforzar la imagen corporativa de una marca ya que siempre la identificación permanecerá en el navegador del usuario.
Los íconos que aparecen junto a las aplicaciones de iOS y Android también son denominados favicon. Tienen diferente formato pero mantienen la función de identificar, en este caso una determinada aplicación.
Desde hace un tiempo, este pequeño elemento se ha convertido en una pieza imprescindible para identificar una marca y favorecer su pregnancia.
Si conoces más herramientas para diseñar el Favicon comparte en los comentarios!
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
Con la actualización 22.1 de Medios CMS llegan nuevas funciones y una interfaz mejorada para complementos, administración de anuncios y espacios agregados
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con la infraestructura de los más grandes
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
Descubre cómo puedes modificar la URL de un artículo que ya fue publicado. También puedes asignar la URL antes de publicar un artículo. ¿Cómo influye en el SEO?
Uno se basa en observaciones, el otro en ensayos controlados aleatorios que generalmente son más fiables y precisos. Cómo afectan la responsabilidad informativa
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.