
¿Por qué las comunidades necesitan de medios locales?
Los medios locales informan de cerca, mantienen contacto con la gente, con las instituciones, aportan vida y movimiento a los tejidos comerciales.
La pandemia por coronavirus acentuó algunos comportamientos en cuanto al consumo de medios digitales, el informe anual del Instituto Reuters da cuenta de ello a la vez que deja entrever qué rumbo podría tomar el servicio de difusión digital de noticias
Periodismo digital 18 de septiembre de 2020El Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford sobre noticias digitales, arrojó para este 2020 cinco tendencias referidas al consumo informativo que todo redactor de contenidos digitales debería conocer para intervenir en un portal de noticias. La encuesta fue efectuada a más de 80 mil usuarios de 40 mercados y fija las tendencias informativas que rigen en la actualidad.
Si bien el covid-19 ejerce su influencia sobre estos hábitos de consumo, lo cierto es que ya venían evidenciándose y lo que generó el aislamiento y la pandemia fue que se acentúen o terminen de instaurarse.
De las cinco tendencias, la más desafiante para los portales de noticias refiere a que pocos son los usuarios que consumen una marca determinada de noticias. La fidelidad a un portal informativo hoy está en baja, los hábitos informativos cada vez son más efímeros al punto que existen quienes se informan exclusivamente por medio de las redes sociales. Este hecho, además, deja entrever la pasividad con la que los lectores asumen el acto de informarse. Hace no mucho tiempo atrás, eran los usuarios los que iban en busca de sus periódicos (sea impresos o digitales), hoy son las noticias las que irrumpen en la pantalla de los lectores e informan (casi) sin beneficio de la duda.
Esta última tendencia nos recuerda la necesidad de no limitarnos a producir contenido dentro de nuestro portal de noticias o sitio web sino de llevar a cabo un trabajo multiplataforma para poder generar diversas vías de acceso a las noticias que buscamos distribuir.
Atrás quedaron las épocas en que los periódicos digitales descansaban en el pedestal de líderes de opinión, a la espera de sus lectores. Hoy el desafío está en producir contenido atractivo que justifique que los usuarios hagan clic y destinen parte de su tiempo a consumirlo.
Los medios locales informan de cerca, mantienen contacto con la gente, con las instituciones, aportan vida y movimiento a los tejidos comerciales.
¿Por qué un medio tan importante como Bloomberg decide eliminar los anuncios programáticos externos? ¿Cuáles son los motivos? ¿Cómo espera generar ingresos?
Cuando la temática de tu sitio, o de algunos de tus artículos, tienen un impacto en la vida económica y salud de una persona, Google abre muy bien los "ojos" y necesitas entender cómo afecta a tu medio digital.
Cada uno de estos mecanismos deben ser utilizados según la estrategia de comunicación adecuada. Si buscamos fidelizar o si buscamos nuevos clientes.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
Con simples pasos te explicamos cómo puedes insertar un botón de Google Translate para que tu sitio pueda ser traducido a todos los idiomas y así ampliar tu audiencia mejorando la experiencia de tus usuarios.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.