
WebP: El Futuro de las Imágenes en la Web y su Impacto en el Periodismo Digital
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
Kaspersky Lab, la famosa empresa de seguridad, ha detectado otra vulnerabilidad grave en Adobe Flash Player que permitiría a los atacantes hacerse con el control del equipo atacado. Al parecer el fallo ya está siendo explotado por grupos de hackers.
Diseño Web23 de junio de 2016 David Cerdán para PC ActualLa empresa de origen ruso Kaspersky Lab, uno de los mayores proveedores de software de seguridad del mundo, ha detectado que un grupo de hackers conocido como “ScarCruft” está llevando a cabo un ataque persistente (APT o “Advanced persistent threat”) contra equipos afectados por una vulnerabilidad hasta ahora desconocida de Adoble Flash.
El ataque explota un fallo en la versión 21.0.0.242 (o inferior) de Adoble Flash Player para los sistemas operativos Windows, Mac, Linux y Chrome OS.
Adobe ha emitido ya un anuncio reconociendo el problema y avisando de que será resuelto a través de una actualización en los próximos días.
Flash lleva ya varios años en declive. La tecnología, desarrollada por Macromedia y luego adquirida por Adobe, ha permitido durante más de 15 años dotar a los navegadores web de grandes posibilidades multimedia como la reproducción de audio y vídeo.
No obstante, el hecho de tratarse de un formato privado ha lastrado en gran manera el avance de las capacidades multimedia de los propios navegadores. Además los numerosos fallos de seguridad que ha sufrido en su historia no han ayudado a mejorar su fama.
Diversas empresas como Apple y Mozilla han impulsado y ayudado a desarrollar el estándar HTML5 de la W3C. Este nuevo estándar HTML ya incorpora las tecnologías necesarias para sustituir las funcionalidades de Flash, de manera que los navegadores sean capaces de reproducir audio y vídeo de manera nativa sin necesidad de plugins de terceros (como es el caso de Adoble Flash).
En el caso de los sistemas operativos móviles la solución es muy sencilla. iOS ya no permite la ejecución de Flash, de la misma manera que no lo permiten las versiones más nuevas de Android.
Vía: http://www.pcactual.com/articulo/actualidad/noticias/14168/continuan_los_problemas_para_adoble_flash.html#sthash.115ZpoqZ.dpuf
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
En una encuesta de blogdemedios.com.ar reveló opiniones divididas sobre la importancia del diseño y la interacción en redes sociales. Sin embargo, diversos estudios confirman que el verdadero motor de un sitio exitoso radica en el contenido de calidad.
La imagen es lo que identifica y lo que más memoriza nuestro cerebro. Esa pequeña imagen al lado del nombre de una página, cuando la abrimos en el navegador se llama Favicon
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Si quieres monetizar con AdSense, aumentar el tráfico de tu sitio, que tus usuarios regresen y los anunciantes se interesen en él, sigue leyendo.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?