
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.
Hay una explicación por la cual nuestros artículos no siempre generan interacción entre los usuarios. Jackob Nielsen teorizó sobre eso. Esto es lo que dijo.
Redes sociales 08 de diciembre de 2016La preocupación que nos produce observar pocos comentarios en nuestros artículos, nos llevan a pensar si realmente estamos realizando nuestro trabajo de forma correcta.
Observamos las analíticas de nuestro portal, las comparamos con la cantidad de comentarios que realizan las audiencias, y no logramos comprender por qué no hay una relación más equitativa entre visitas y comentarios.
Esta pregunta se la hizo una de las personas más respetadas en el ámbito mundial sobre usabilidad en la web desde los inicios de la Internet, el ingeniero Jackob Nielsen, y observó un comportamiento que avaló su teoría denominada 90-9-1, que se aplica hasta nuestros días.
¿De qué se trata la teoría 90-9-1?
Nielsen en el año 2006 aplicó la regla 90-9-1 sobre la desigualdad de participación en los medios sociales y comunidades en línea, para indicar la relación entre visitas y comentarios.
“En la mayoría de las comunidades en línea, el 90% de los usuarios son mirones que nunca contribuyen, el 9% de los usuarios contribuyen un poco, y el 1% de los usuarios representan casi toda la acción”. NN Group
Según esta teoría “la mayoría de los usuarios no participan mucho. A menudo, simplemente se esconden”. Y por el contrario una minoría es la que participa activamente y generan la mayor parte del contenido participativo.
Este fenómeno de la desigualdad de la participación se estudió por primera vez en los inicios de los años 90 y se aplica claramente a la actualidad de la comunidad global.
La participación del usuario a menudo más o menos sigue una regla 90-9-1:
¿Necesito que mis usuarios comenten mis artículos?
En el próximo artículo de Blog de Medios te brindaremos varios tips que explican de manera clara porqué sí es importante que las audiencias interactúen en tus publicaciones.
Hablaremos de la opinión que tiene Mainer Tomasena al respecto y además compartiremos las estrategias de esta gran CopyWriter para ayudarte a que logres darle vida a tu sitio web.
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
Uno se basa en observaciones, el otro en ensayos controlados aleatorios que generalmente son más fiables y precisos. Cómo afectan la responsabilidad informativa
Descubre cómo puedes modificar la URL de un artículo que ya fue publicado. También puedes asignar la URL antes de publicar un artículo. ¿Cómo influye en el SEO?
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con la infraestructura de los más grandes
Con la actualización 22.1 de Medios CMS llegan nuevas funciones y una interfaz mejorada para complementos, administración de anuncios y espacios agregados
Uno se basa en observaciones, el otro en ensayos controlados aleatorios que generalmente son más fiables y precisos. Cómo afectan la responsabilidad informativa
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.