
Medios locales: Crea comunidades y conviértete en referente
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
Desarrollar tareas periodísticas sólo para redes sociales puede convertirnos en un mero “Usuario”. Para potenciar nuestra credibilidad necesitamos una marca propia en la web.
Periodismo digital 23 de enero de 2017Sí, es cierto, suena injusto decir que un periodista que no posee los recursos para tener su propio portal de internet no pueda trabajar como un medio de comunicación independiente solo porque publica sus trabajos únicamente en las redes sociales.
Pero para diferenciar el trabajo periodístico profesional de los comentarios de un usuario avanzado de Facebook, Twitter o cualquier otra plataforma social, debemos contar con un soporte propio para el contenido desarrollado, y que al mismo tiempo, convierta ese trabajo en una marca.
Pero si la audiencia llega a mí por las Redes Sociales ¿Para que llevarlas hacia un portal?
Por el simple hecho de que las Redes Sociales son herramientas para los Medios y por lo tanto deben ser utilizadas según la función para las que fueron desarrolladas, explotando al máximo su potencial pero sin dejar que se conviertan en los dueños de nuestra identidad.
Es innegable la captación de audiencias que estas poseen y la capacidad de conectividad social que experimentan, pero dentro de ellas no somos más que un Usuario. Y al igual que nosotros, existen miles que las utilizan pero con fines desinformativos, viles, comerciales y tendenciosos.
La presencia de estos, disminuye la credibilidad de un Medio si no posee una identidad fuera de las Redes sociales.
Te puede interesar: Cómo crear un Portal de Noticias en dos simples pasos - 15 días de prueba Gratis
La credibilidad a través de la entidad
Como te mencionábamos en el artículo “Estrategias para reconocer noticias falsas en Internet”, las audiencias a la hora de acceder a una noticia que les impacta, necesitan datos fehacientes sobre la veracidad del los hechos, quién respalda esa información y cuando fue publicada.
Del mismo modo, en el artículo sobre la confianza de las audiencias en los medios, mencionamos que Richard Gingras, vicepresidente de Google News y líder de estrategias de Google relativas al ecosistema de medios, considera que el desafío que tendrá el periodismo es el de “generar confianza, ofrecer buenos contenidos y entender los cambios en el ecosistema informativo… frente a consumidores tan informados”.
Cada plataforma tiene su objetivo
Más allá de cuestiones de credibilidad, es necesario entender que rol cumple cada plataforma digital en la comunicación. Miguel Florido en su artículo “15 Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales para empresas y profesionales”, cita una frase del reconocido escritor sobre marketing de contenidos Jay Baer sobre los portales y las redes sociales: “El contenido es el fuego y el Social Media es la Gasolina”
Teniendo en cuenta esta premisa podemos deducir que no lograremos la “combustión” adecuada sin la combinación de ambos recursos.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
Los negocios pueden crecer, aunque eso tome tiempo ¡siempre hay que estar preparado para ello! Imagina surgir con una gran cantidad de datos a procesar de tus clientes y no tener la capacidad técnica para poder manejarlos.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Los negocios pueden crecer, aunque eso tome tiempo ¡siempre hay que estar preparado para ello! Imagina surgir con una gran cantidad de datos a procesar de tus clientes y no tener la capacidad técnica para poder manejarlos.