
Estrategias efectivas para monetizar tu medio digital y generar ingresos
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.
Lo anunció la empresa como lucha contra “el abuso de quienes re-suben contenidos ajenos”.
Estrategias en Redes Sociales para Editores 11 de abril de 2017Gracias al atento ojo de Sergio Agudo del portal Genbeta nos desayunamos hace unos días sobre la nueva disposición de Youtube en el programa de socios que limitará la posibilidad de obtener ingresos a los canales que tengan menos de 10 mil vistas en total.
Youtube considera que desde la creación del sistema de monetización de videos en 2007, muchas personas lo han utilizado como un medio de obtener ingresos con la creación de contenidos propios.
Pero lo que ha llevado a la plataforma a tomar esta decisión, es la proliferación de republicadores de contenidos ajenos que buscan la obtención de ingresos sin darle a las audiencias contenidos de calidad y únicos.
Te puede interesar
Es por ello que a partir del día 6 de abril de 2017 los canales que no posean en su historial un mínimo de 10k de vistas no podrán monetizar sus videos.
En palabras de Youtube:
“En unas pocas semanas, también se irán sumando un proceso de revisión para los nuevos creadores que quieran estar en el programa de socios de YouTube.
Después de que un creador alcance los 10k de vistas total en su canal, revisaremos su actividad frente a nuestras políticas.Si todo se ve bien, incluirán al canal en el YPP y comenzará a publicar anuncios en su contenido. En conjunto, estos nuevos umbrales ayudarán a asegurar que los ingresos sólo fluyen a creadores que están cumpliendo nuestras reglas”. (traducido con google translator y adaptado)
Te puede interesar
Según el análisis de Sergio Agudo “al parecer, se trata de una medida que no está destinada a desanimar a los nuevos creadores, sino que pretende incentivar que todo el contenido que llegue a la plataforma sea de calidad, para lo que sugiere echar un vistazo a los consejos que tienen en la YouTube Creator's Academy”..
Esperemos el paso de los días y las redes sociales se empezarán a expresar al respecto. ¿Cuál es tu opinión sobre la decisión de Youtube?
Te puede interesar
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Para llegar a audiencias en otros idiomas con profesionalismo existen herramientas de traducción como Weglot. Traduce a más de 100 idiomas en cualquier CMS.
Tutorial paso a paso para que tu medio digital sea indexado por Google utilizando la Search Console
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.