
Transformando la Monetización en los Medios Digitales
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
Las notificaciones de la mala noticia comenzaron a llegar durante esta semana y no fueron bienvenidas por la comunidad de creadores.
Estrategias en Redes Sociales para Editores 18 de enero de 2018“En virtud de los nuevos requisitos de elegibilidad anunciados hoy, tu canal de YouTube, ya no es elegible para este programa debido a que no cumple con el nuevo umbral”, reza el correo electrónico que recibieron los administradores de pequeños canales de YouTube.
Este nuevo umbral que mencionan desde la empresa se trata de los siguiente. Para poder ser parte Programa de Socios de YouTube (YPP) y poder monetizar tus videos, en los próximos 30 días, el canal que administras deberá tener al menos 1000 suscriptores y 4.000 horas de tiempo de reproducción en los últimos 12 meses.
Desde YouTube se difundió la noticia: “tu canal ya no es elegible para este programa debido a que no cumple con el nuevo umbral de 4.000 horas de tiempo de reproducción en los últimos 12 meses y 1.000 suscriptores”.
Como resultado de estos cambios, los canales que no cumplan con estos requisitos “perderán el acceso a todas las herramientas de monetización y las características asociadas con el Programa de Socios de Youtube el 20 de febrero de 2018 a menos que superen este umbral en los próximos 30 días”.
Los motivos que YouTube considera para realizar estos cambios
Desde la empresa, Neal Mohan (Director de Producto y Robert Kyncl, Director de Negocios) explicó que estas nuevas directrices les “permitirán mejorar significativamente la capacidad de identificar creadores que contribuyan positivamente a la comunidad y ayudar a impulsar más ingresos publicitarios para ellos (y lejos de los malos actores). Estos estándares más altos también nos ayudarán a evitar la monetización de videos potencialmente inapropiados, lo que puede perjudicar los ingresos para todos”.
Susan Wojcicki, CEO de YouTube, había expresado en 2017: “he visto cómo algunos malos actores están explotando nuestra apertura para engañar, manipular, hostigar o incluso dañar”.
Y agregó “tomamos medidas para proteger a nuestra comunidad contra contenido violento o extremista, probando nuevos sistemas para combatir amenazas emergentes y en evolución. Reforzamos nuestras políticas sobre qué contenido puede aparecer en nuestra plataforma o cómo generar ingresos para los creadores”.
Más allá de los motivos planteados por los directivos de la plataforma de videos online, lo cierto es que los pequeños canales que estaban obteniendo algunos ingresos con esta modalidad, quedarán excluidos de esta posibilidad en menos de un mes.
Fuente:
https://youtube-creators.googleblog.com/2018/01/additional-changes-to-youtube-partner.html
https://youtube.googleblog.com/2017/12/expanding-our-work-against-abuse-of-our.html
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
Explora las diferentes formas de generar tráfico hacia tu sitio web y conoce las maneras de publicar enlaces a tus artículos para convertir a tus seguidores en audiencia.
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
Tanto los blogs de nicho como los sitios de noticias son formas populares de compartir información en línea, pero existen diferencias significativas en términos de enfoque, monetización, esfuerzo creativo y cantidad de contenido. Este artículo explora estas diferencias y destaca la utilidad de Medios CMS, una plataforma para crear sitios web para editores de contenido, en ambos mercados.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Paso a paso sobre cómo insertar un tweet dentro del cuerpo de una noticia utilizando el CMS de Medios.com.ar. Es simple, rápido y muy efectivo.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.