
Un medio comprometido con la comunidad inspira confianza
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
Lo que vemos, lo que no, y cómo modificarlo
Redes sociales 07 de septiembre de 2018Facebook, claramente es una fuente importantísima de tráfico para los medios de comunicación en Internet, pero últimos cambios en el algoritmo de la red social hace que el alcance de las publicaciones sean cada vez menores.
Aunque el algoritmo de Facebook no se puede sortear, entender cómo funciona puede ayudarnos a realizar publicaciones con mejores resultados.
A principios de este año Facebook llevó a cabo uno de los más importantes cambios en el algoritmo que utiliza para ordenar los contenidos que aparecen en el feed del usuario y, entre otras cosas, otorgó más peso a las publicaciones realizadas por los amigos y familiares, aquellas que pudieran generar más conversación con el usuario. Trecebits.com
Facebook interviene en los muros a través de su algoritmo para seleccionar aquellas publicaciones que podrían generar mayores interacciones mostrando a estas en las primeras posiciones. Aunque no se puede desactivar esta función, el usuario dispone de algunas opciones que le permiten mayor control sobre su muro. Desde el sitio trecebits.com se detallaron estas funciones.
– Ver Primero (See First): El usuario puede indicar a Facebook que le muestre en primer lugar las publicaciones de determinadas páginas o empresas. Para ello, tendrá que ir al perfil de esa persona o a la página corporativa y pulsar la opción “seguir”.
Colocando el cursor sobre ella, encontrará la opción “ver primero”. Al activarla, está indicando a la red social que todas las publicaciones realizadas por ese usuario deberían ser las primeras que se le muestre en su feed de noticias. Así, activando esta opción resultará más difícil perderse cualquier contenido publicado por esa persona o empresa sobre la que tenemos especial interés.
-Ocultar publicación (Hide): El usuario puede indicar a Facebook que le oculte un contenido y que, en el futuro, le muestre menos contenidos similares. Para ello, pulsando sobre la esquina superior derecha de la publicación accederá a un menú en el que se encuentra esta opción.
-Dejar de seguir (Unfollow): El usuario puede indicar a Facebook que no le muestre más publicaciones de una persona o Página, pero sin dejar ser su amigo o su seguidor. Con la opción “Dejar de Seguir”, que también se encuentra en el menú desplegable de la esquina superior derecha de la publicación, dejará de ver los contenidos que ésta publique.
-Pausar (Snooze): El usuario puede indicar a Facebook que deje de mostrarle los contenidos de una determinada persona o Página durante 30 días y, pasado este tiempo, volver a verlos. Para activar esta opción también hay que pulsar sobre el menú desplegable de la esquina superior derecha de una publicación.
¿Qué pueden hacer los medios para mejorar el alcance de sus publicaciones?
Recomendar a los usuarios que tomen las medidas descritas puede ayudar a que haya una mejora en la interacción con las publicaciones, pero como siempre decimos, si el contenido no tiene suficiente valor para el usuario, cualquier función del sistema será inútil.
Comparte las publicaciones manualmente con un breve párrafo, un buen título y una buena imagen. Pronto notarás la diferencia.
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con la infraestructura de los más grandes
Descubre cómo puedes modificar la URL de un artículo que ya fue publicado. También puedes asignar la URL antes de publicar un artículo. ¿Cómo influye en el SEO?
Con la actualización 22.1 de Medios CMS llegan nuevas funciones y una interfaz mejorada para complementos, administración de anuncios y espacios agregados
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
Descubre cómo puedes modificar la URL de un artículo que ya fue publicado. También puedes asignar la URL antes de publicar un artículo. ¿Cómo influye en el SEO?
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con la infraestructura de los más grandes