
ChatGPT como herramienta de investigación periodística
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
Un 52% de los encuestados no se ha suscripto nunca a un periódico. Además señalan que, aún sabiendo que las noticias gratuitas pueden ser de inferior calidad, no pagarían una suscripción
Periodismo digital 16 de julio de 2020¿Cuál sería la razón para pagar una suscripción si el mismo contenido se puede hallar gratis en otro periódico? ¿Por qué pagaría un usuario por un contenido que ciertas veces es copiado de otros sitios?
Al evaluar estos interrogantes parece hasta ilógico suponer que los usuarios podrían pagar para acceder a contenidos digitales. La encuesta realizada por Yougov, que difundiera PressGazette, lo confirma.
Sobre un total de 775 usuarios adultos que consumen periódicos impresos por lo menos una vez al mes, y que uno supone que tienen el hábito de pagar para informarse, el 23% se encuentra suscrito a algún periódico. Un 8% de esa población, tenía una suscripción pero la ha cancelado.
Nadie puede imaginar, por el momento, que pagar para tener acceso a las noticias de un periódico digital sea un escenario inmediato. Del universo total de personas encuestadas un 52% se manifestó decididamente que nunca ha tenido una suscripción y que, además, no planea tenerla.
Sólo un 14% de los entrevistados se manifestaron a favor de suscribirse a un periódico en un futuro, por primera vez.
No todo el universo encuestado se comporta de igual manera y esto ocurre en la mayoría de los estudios, salvo raras excepciones. En lo que refiere al tema que estamos analizando, los entrevistados más jóvenes (podemos agregar, obviamente) se manifestaron a favor del pago para acceder a las noticias. Aunque siempre pensando en un escenario a futuro, las personas entre 18 y 25 años se mostraron de acuerdo en un 33%.
Por otra parte, quienes ocupan la franja etaria de 45 a 54 años apoyó la idea en un escaso 14%. Los mayores de 55 años fueron quienes se negaron rotundamente a la idea de pagar para informarse mediante un portal de noticias. El estudio señala que este grupo, en un 57%, señaló que nunca pagaría.
Al consultar las razones por las cuales no se suscribirían a un periódico, las respuestas fueron similares en muchos casos, a la vez que obvias: un 39% indicó que no veía necesario pagar cuando podía conseguir la misma información, en forma gratuita, por medio de otros portales.
A su vez, un 9% señaló que no veía la necesidad de ser suscriptor ya que no confía en los servicios de noticias y cree que el servicio que brinda el periodismo es deficiente.
Si bien la encuesta elaborada por YouGov se centró en los periódicos digitales, también consultó a sus encuestados sobre el consumo de medios impresos. El resultado arrojado fue que sólo un 9% del universo de 2.145 personas encuestadas lee una edición impresa de un periódico todos los días. En tanto, un 32% afirmó que consume todos los días un sitio web de noticias.
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
Tutorial paso a paso para que tu medio digital sea indexado por Google utilizando la Search Console
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Tutorial paso a paso para que tu medio digital sea indexado por Google utilizando la Search Console
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.