
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Si todo lo que se publica en un sitio web puede considerarse como parte de este, ¿los comentarios son entendidos por Google como algo que forma parte de un artículo?
SEO26 de agosto de 2020La respuesta es un si rotundo, pero eso no debe ser señal de alarma. Como todo lo que hacemos en el mundo digital, una parte está a cargo de robots y otra (por lo menos por ahora) a cargo de nosotros los humanos. Por lo tanto, para reducir el impacto negativo que puedan tener los comentarios en nuestro sitio web debemos poner manos a la obra y controlar el impacto y feedback que generan las publicaciones que realizamos en la sección comentarios.
Si decimos que en los periódicos digitales no basta con lanzar noticias y dejarlas flotando en la red, sino que debemos gestionar ese contenido, medir y analizar su impacto usando las herramientas de Google Analytics para que la información llegue a un número mayor de usuarios, en el caso de los comentarios debemos obrar casi de la misma manera.
Hasta el momento, cuando hablamos de SEO, los comentarios quedaban por fuera debido a que Google y sus motores de búsqueda, que posicionan los sitios, no les otorgan relevancia a lo que los usuarios opinaban sobre los contenidos de una web. El panorama hoy es otro ya que comienzan a ser considerados como posible elemento de posicionamiento.
Imaginemos un ejercicio simple y lógico. Si en nuestro portal web publicamos una información que genera gran cantidad de comentarios y su crecimiento se sostiene a lo largo del tiempo, los motores de búsqueda lógicamente depositaran sus ojos en nuestro sitio. Si además, el tópico de ese artículo es de relevancia global como por ejemplo: educación, salud, cultura; con seguridad será tomado por Google como un portal de autoridad sobre ese tema y esto mejorará el posicionamiento de nuestra página.
Pero cuidado, no debemos confundirnos: el hecho de que los robots de Google depositen su atención en ese artículo de nuestro portal no quiere decir que lo vaya a hacer en cada una de nuestras publicaciones. Aquellas que son secundarias y no generan gran rebote de comentarios pasarán desapercibidas para los buscadores.
Hasta aquí podemos decir que hablamos del mundo ideal. Un contenido es considerado relevante por los usuarios, a tal punto que los conduce a hacer público su punto de vista, debatir, poner ideas en común y, estas acciones, le otorgan autoridad sobre el tema a nuestro portal frente a los motores de búsqueda de Google.
No siempre las cosas ocurren de esa manera, también suele suceder que nuestras publicaciones obtengan comentarios pero provenientes de robots. Lo que comúnmente conocemos como spam. Estos mensajes, habitualmente promocionan productos o contenidos "para adultos", de acuerdo a las etiquetas que le otorga Google.
Supongamos que nuestro portal de noticias sobre medioambiente y ecología comienza a tener entre los comentarios gran cantidad de mensajes spam de productos para adultos. Inmediatamente los robots de búsqueda considerarán que es el propio sitio el que ofrece ese tipo de producto y eso redundará en un posicionamiento desfavorable para nuestro periódico digital o, directamente, impedirá su posicionamiento.
La sección de comentarios en un portal de internet puede gestionarse por medio de aplicaciones de terceros como por ejemplo los sistemas de Facebook o Disqus, que son los que ofrece la plataforma para la creación y gestión de periódicos digitales de Medios CMS.
Estos sistemas cuentan con sus herramientas anti spam y moderación de comentarios, y es primordial que las configuremos de manera adecuada para velar por el posicionamiento de nuestro portal web. Pero también, para que esta tarea sea productiva es necesario que revisemos de manera manual los comentarios que recibe nuestra página y los enlaces que acompañan a estos.
La tarea de controlar y eliminar comentarios nos ayudará a descartar mensajes sospechosos y nocivos para preservar el posicionamiento SEO de nuestro portal.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.
Exploramos la paradoja del sitemap, desentrañando su papel en la era de la IA y cómo su relevancia se equilibra con una web bien estructurada y rastreable.
El viejo truco de llenar un artículo con una palabra clave esperando que así posicione mejor. Keyword Stuffing, una práctica obsoleta que debes evitar.
En el marco de un medio digital, una página huérfana es aquel artículo o noticia que no tiene enlaces entrantes ni salientes. ¿Qué hacer para solucionarlo?
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?