
Las analíticas comienzan a marcar un avance brutal de visitas desde celulares. Si tu medio aún no es adaptable a móviles, este es el momento de ir por todo
Las analíticas comienzan a marcar un avance brutal de visitas desde celulares. Si tu medio aún no es adaptable a móviles, este es el momento de ir por todo
La nueva actualización del navegador más elegido del planeta avanza un poco más contra la “vulnerabilidad” del producto de Adobe y su permanencia en la web.
Cada vez son más los servicios que le dicen NO al obsoleto Flash. Ahora se suman los anuncios de Adwords. ¿Que estás esperando para migrar al HTML5?
Los buscadores se vuelven más inteligentes a cada paso, y la densidad de palabras claves en tu sitio son un dato que se tiene en cuenta para calcular la relevancia de los resultados. ¿Pero que tal si te lo cuenta un experto de Google?
Hoy en día lo más moderno y eficaz en el desarrollo de páginas web son los lenguajes de programación HTML5 y CSS3, pudiendo con estos desarrollar sitios más accesibles e interactivos, con un gran impacto visual pero al mismo tiempo obteniendo fluidez y un consumo mínimo de recursos.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
De esta forma puedes bloquear anuncios de AdSense o anunciantes según su temática o si resultan molestos, mejorando así el control y la experiencia del usuario.
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.