
WebP: El Futuro de las Imágenes en la Web y su Impacto en el Periodismo Digital
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
Hoy en día lo más moderno y eficaz en el desarrollo de páginas web son los lenguajes de programación HTML5 y CSS3, pudiendo con estos desarrollar sitios más accesibles e interactivos, con un gran impacto visual pero al mismo tiempo obteniendo fluidez y un consumo mínimo de recursos.
Diseño Web03 de septiembre de 2014Las tecnologías de programación van cambiando constantemente, y con ellas, Internet y su contenido. Hoy se presenta un nuevo desafío a los programadores, desarrolladores y diseñadores con la aparición de los lenguajes HTML5 y CSS3.
El HTML5 y CSS3 son estándares web que ofrecen gran cantidad de beneficios, entre ellos se desatacan la capacidad de crear efectos visuales y animaciones profesionales sin sobrecargar la red como lo hace el flash actualmente, y la mejora en la experiencia del usuario.
La compatibilidad de los navegadores es un tema que siempre aparece cuando se habla de HTML5 y CSS3, hoy en día la gran mayoría de los navegadores soportan estos lenguajes, especialmente los más populares como Chrome, IE o Firefox. No hay dudas de que los navegadores que quieran continuar en el mercado deberán soportar HTML5 y CSS3, por ser estos lenguajes que superan ampliamente a sus versiones anteriores.
Algunas de las grandes ventajas de estos nuevos lenguajes es la optimización SEO para mejorar el posicionamiento en buscadores. Los buscadores necesitan entender la estructura interna de un sitio web y mediante el HTML5 se puede etiquetar casi cualquier cosa dentro del mismo, de forma que los buscadores extraen datos más precisos e indexan con mayor rapidez el contenido de un sitio.
Con HTML5 ya no es necesario insertar plugins de terceros en un sitio para reproducir audios o videos, estos reproductores ya vienen incluidos en forma nativa con los navegadores, facilitando y estandarizando un servicio que antes se prestaba a la manipulación malintencionada y a una variedad de plugins demasiado amplia, costando compatibilidad, rendimiento y seguridad.
El CSS3 es el lenguaje encargado de dar estilo gráfico al sitio, es decir, colores, formas y efectos visuales. Justamente los efectos visuales son uno de los grandes atractivos porque sencillamente antes no se podían lograr.
Para terminar, un sitio diseñado en HTML5 y CSS3 te posiciona sobre tus competidores, te da seguridad y fluidez. Un excelente ejemplo de sitio web desarrollado con HTML5 y CSS3 es nuestro sitio oficial https://medios.com.ar/, y como plus, puedo contarte también que un nuevo panel de control del CMS MediOS se está gestando.
¿Estas pensando en renovar tu sitio, o querés contratar el desarrollo de un sitio nuevo? Lo mejor es que te inclines hacia el HTML5 y CSS3
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
En una encuesta de blogdemedios.com.ar reveló opiniones divididas sobre la importancia del diseño y la interacción en redes sociales. Sin embargo, diversos estudios confirman que el verdadero motor de un sitio exitoso radica en el contenido de calidad.
La imagen es lo que identifica y lo que más memoriza nuestro cerebro. Esa pequeña imagen al lado del nombre de una página, cuando la abrimos en el navegador se llama Favicon
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Si quieres monetizar con AdSense, aumentar el tráfico de tu sitio, que tus usuarios regresen y los anunciantes se interesen en él, sigue leyendo.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?