
WebP: El Futuro de las Imágenes en la Web y su Impacto en el Periodismo Digital
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
Las analíticas comienzan a marcar un avance brutal de visitas desde celulares. Si tu medio aún no es adaptable a móviles, este es el momento de ir por todo
Diseño Web19 de diciembre de 2016Preocuparnos constantemente por la apariencia de nuestro portal en un monitor no está mal. Lo incorrecto es poner toda nuestra atención en ese aspecto y olvidarnos lo que nos están marcando las tendencias en relación a cómo actúan las audiencias.
El exponencial aumento en la cantidad de Smartphones en el mercado y la creciente disponibilidad de accesos a internet desde cualquier sitio y con gran ancho de banda, están eliminando el acceso estático de los usuarios a un sitio web.
Poseer un medio de comunicación que cuente con la tecnología necesaria para adaptarse a todo tipo de dispositivos, manteniendo una estética acorde y que permita el acceso desde cualquier condición de ancho de banda es fundamental.
Si todavía no has actualizado el soporte de tu portal de noticias o de tu blog, a uno que te permita llegar a todos tus seguidores a través de los dispositivos que ellos utilizan, te damos estos 5 motivos por los que deberías invertir para hacer tu sitio adaptable a móviles.
1# Facilitar el acceso a nuestro portal
Permitirles a los usuarios acceder desde su dispositivo móvil a nuestro sitio es fundamental. Debemos ser conscientes de que aún no todos los usuarios poseen la última tecnología en redes de internet, ni el mejor Smartphone.
Por lo tanto, elegir una tecnología que sea adaptable tanto en cuestiones visuales como en lo relacionado a la navegabilidad es fundamental.
Del mismo modo, a la hora de producir contenido tengamos en cuenta estos detalles y las visitas a nuestro sitio se verán incrementadas.
2# Adaptarnos a las redes sociales
Debido a que el mayor flujo de visitas hacia los sitios en la actualidad se produce desde las redes sociales, al momento de contratar un servicio para nuestro portal de noticias o al desarrollarlo por cuenta propia, debemos estar a la vanguardia de las tecnologías utilizadas por las redes sociales y mantener una constante actualización e información al respecto.
Si captamos la atención de nuestros usuarios en las redes sociales, pero al tratar de ampliar la información, el público se ve limitado o debe realizar demasiadas acciones para lograrlo, simplemente se irá en busca de la información a otro lugar.
3# Estar en el dispositivo que ellos llevan
Utilizar lo mejor de la tecnología web en un sitio será vital para que los usuarios accedan a nuestro portal desde los diversos tipos de navegadores que poseen las distintas marcas de Smartphones.
4# Estar donde ellos están
Teniendo en cuenta los puntos anteriores, lograrás que las audiencias no dependan de un ordenador para acceder a tu sitio web.
Logra estar donde ellos estén, con la tecnología, el contenido y la navegabilidad, será clave para posicionarte como su opción a la hora de elegir un sitio para informarse.
5# Hacer que ellos quieran estar
Todo lo mencionado no tendrá sentido si no trabajas para lograr un producto atractivo, de contenido de calidad y útil para las audiencias.
Recuerda siempre respetar las normas de ética y a las audiencias cuando produzcas contenido para tu sitio.
Llegando al final del año 2016, y con las estadísticas en mano, ya no quedan excusas para actualizar la tecnología de tu portal de noticias.
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
En una encuesta de blogdemedios.com.ar reveló opiniones divididas sobre la importancia del diseño y la interacción en redes sociales. Sin embargo, diversos estudios confirman que el verdadero motor de un sitio exitoso radica en el contenido de calidad.
La imagen es lo que identifica y lo que más memoriza nuestro cerebro. Esa pequeña imagen al lado del nombre de una página, cuando la abrimos en el navegador se llama Favicon
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Si quieres monetizar con AdSense, aumentar el tráfico de tu sitio, que tus usuarios regresen y los anunciantes se interesen en él, sigue leyendo.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?