
WebP: El Futuro de las Imágenes en la Web y su Impacto en el Periodismo Digital
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
Los buscadores se vuelven más inteligentes a cada paso, y la densidad de palabras claves en tu sitio son un dato que se tiene en cuenta para calcular la relevancia de los resultados. ¿Pero que tal si te lo cuenta un experto de Google?
Diseño Web10 de septiembre de 2014La densidad de palabras claves básicamente se refiere a la cantidad de veces que se repite una cierta palabra o frase en un artículo. En el siguiente video, el Sr. Matt Cutts (Director del departamento contra el spam en web de Google), explica como los buscadores utilizan la densidad de palabras claves para valorar y rankear un resultado de búsqueda. El video está en ingles, pero se entiende bastante bien por la cantidad de señas que hace con las manos.
Básicamente, lo que explica Cutts, es que los buscadores analizan la densidad de palabras claves en un artículo y determinan si es relevante cuando encuentran repetida una, dos o tres veces la misma palabra.
Matt dice:
"Cuando Google encuentra una palabra clave en un artículo, lo rankea como -este artículo es relevante-, cuando esa misma palabra se repite dos y hasta tres veces en el mismo artículo, google aumenta el nivel de importancia de ese artículo", sin embargo, Matt aclara que: "a partir de ese número no ayuda repetir una mayor cantidad de veces la palabra clave, porque el buscador entiende que el texto ya no es natural, sino que se trataría de un texto armado para engañar al buscador, lo que se llama SPAM en web"
Por ejemplo: "Vendemos X porque X es lo que vendemos y X es el mejor producto entre los X, por eso somos lider en X. Compre X!"
Por otra parte, Matt señala que el buscador analiza si la palabra clave se encuentra en el título o en el cuerpo del artículo, agregando valor cuando la misma se encuentra en el título.
La solución:
Es sencilla, redactar artículos con la mayor naturalidad posible, no le busques el pelo al huevo porque Google se va a dar cuenta.
Una excelente herramienta para controlar la densidad de palabras claves en tus artículos es http://tools.seobook.com/general/keyword-density/ , solo tenés que ingresar el link del artículo que querés analizar y la herramienta devuelve un minucioso análisis sobre cantidad de repeticiones y densidad de palabras.
Este artículo demuestra que la redacción en Internet difiere bastante a los otros medios escritos, y por eso la necesidad de periodistas, editores y redacciones en general, de adaptarse conforme a las tecnologías para mantener la competitividad. Pero también evidencia la necesidad de sitios web desarrollados con tecnologías que los buscadores puedan interpretar, como explico en mi artículo anterior sobre el HTML5 y CSS3.
Demás está decir, que MediOS es una empresa fundada bajo estas bases de entendimiento y buenas prácticas, porque de otra manera nuestros días estarían contados.
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
En una encuesta de blogdemedios.com.ar reveló opiniones divididas sobre la importancia del diseño y la interacción en redes sociales. Sin embargo, diversos estudios confirman que el verdadero motor de un sitio exitoso radica en el contenido de calidad.
La imagen es lo que identifica y lo que más memoriza nuestro cerebro. Esa pequeña imagen al lado del nombre de una página, cuando la abrimos en el navegador se llama Favicon
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Si quieres monetizar con AdSense, aumentar el tráfico de tu sitio, que tus usuarios regresen y los anunciantes se interesen en él, sigue leyendo.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?