
Medios y Redes Sociales: ¿Cómo mejorar los alcances de las publicaciones?
¿Qué alternativas tienen los medios ahora que X no mostrará más titulares en su red social? Algunos tips que te servirán para mantener tu alcance.
¿Qué tener en cuenta antes de invertir en publicidad en Twitter?
Redes Sociales29 de septiembre de 2015Twitter ofrece distintas opciones para hacer publicidad, Cuentas Promocionadas, Tendencias Promocionadas o Tuits Promocionados. La principal ventaja es que podrás especificar quién verá tu anuncio. Es decir, hay un alto chance de que alcances tu público objetivo.
Las sugerencias publicadas por la gente de clasesdeperiodismo.com son:
1. Testea el contenido antes de anunciar.
El contenido que planeas anunciar debe ser probado de manera natural (orgánico) con anticipación. Twitter te rebaja el costo si presentas un buen contenido. Eso quiere decir que podrás conseguir más gente que haga clic en tus mensajes. Si tu contenido recibe muchos retuits, favoritos y menciones es una buena señal de invertir dinero en esos temas.
2. Entiende las diferencias de cada tuit, basadas en objetivos.
La forma en que estructures tus tuits deben estar basadas en lo que tratas de alcanzar con Twitter Ads.
Si buscas conversaciones, no uses hashtags. Cuando usas anuncios, te cobrarán por cada clic en cualquier parte del tuit. Es por eso que podrías pagar de más al usar hashtags. Lo ideal es que el tuit sea limpio con un solo link.
Sin embargo, si lo que quieres es incrementar la visibilidad de tu marca, puedes usar los hashtags para fomentar conversaciones.
3. Refresca tus tuits.
Los mensajes deberían ser actualizados y mejorados cada dos o tres días. Esto es necesario porque Twitter suele cancelar anuncios con contenido rancio.
“Para combatir esto, todo lo que tiene que hacer es volver a crear una copia exacta de su anuncio y hacer una pausa en la anterior con regularidad”, se sugiere.
4. No hagas clic en Promoción automática.
Si bien puede parecer una buena manera de ahorrar tiempo, la promoción automática de tus tuits no es tan eficaz.
Además, esto podría elevar el presupuesto invertido.
¿Crees que tu empresa necesita de Twitter Ads?
¿Qué alternativas tienen los medios ahora que X no mostrará más titulares en su red social? Algunos tips que te servirán para mantener tu alcance.
Explora las diferentes formas de generar tráfico hacia tu sitio web y conoce las maneras de publicar enlaces a tus artículos para convertir a tus seguidores en audiencia.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
El público necesita valor agregado, algo más que texto plano. Crea transmisiones en vivo con Instagram y marca la diferencia con tu medio digital.
Marcas e influencers de todo el mundo la eligen para mostrar sus productos y acciones. Instagram es hoy la red social predilecta para ganar dinero, aunque no haya sido creada para ese fin.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?