
WebP: El Futuro de las Imágenes en la Web y su Impacto en el Periodismo Digital
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
A través de un informe de transparencia, Google informa sobre su programa "Navegación segura" para identificar sitios maliciosos
Diseño Web04 de enero de 2016Navegación segura se creó para identificar sitios web poco seguros e informar de su existencia a usuarios y webmasters, a fin de que se puedan proteger contra posibles daños.
Proporcionamos detalles acerca de las amenazas que detectamos y mostramos advertencias para echar luz sobre el estado de la seguridad en la Web y fomentar prácticas de protección web más seguras.
A raíz de ello, se publica una tabla que incluye la distribución de software malicioso entre los SA escaneados por Navegación segura dentro de una región seleccionada y durante un período de tiempo en particular.
Según Google, debido a que los escáneres de Navegación segura se diseñaron para detectar software malicioso, es posible que solo escaneen una pequeña fracción de cada sistema autónomo.
En el caso de los sitios de software malicioso, escaneamos secciones de nuestro índice web para identificar sitios web potencialmente vulnerados. Luego probamos estos sitios con una máquina virtual para ver si la máquina se infectaba. Utilizamos modelos estadísticos para identificar sitios de robo de identidad (phishing).
Los usuarios pueden estar al tanto de qué sitios son vulnerables y otros que han sido atacados:
Además, Google informa – a través de Chrome- qué sitios son peligrosos. Los usuarios deben estar atentos a los avisos:
También se ha detectado sitios que son “espejos” de los reales, pero son usados para robar datos. Un ejemplo (ver la url):
La información se puede filtrar por región. Revisa la base de datos aquí
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
En una encuesta de blogdemedios.com.ar reveló opiniones divididas sobre la importancia del diseño y la interacción en redes sociales. Sin embargo, diversos estudios confirman que el verdadero motor de un sitio exitoso radica en el contenido de calidad.
La imagen es lo que identifica y lo que más memoriza nuestro cerebro. Esa pequeña imagen al lado del nombre de una página, cuando la abrimos en el navegador se llama Favicon
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Si quieres monetizar con AdSense, aumentar el tráfico de tu sitio, que tus usuarios regresen y los anunciantes se interesen en él, sigue leyendo.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?