
¿Estás generando contenido con IA? Google lo sabe y hay consecuencias
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
A través de un informe de transparencia, Google informa sobre su programa "Navegación segura" para identificar sitios maliciosos
Diseño Web y Experiencia de Usuario 04 de enero de 2016Navegación segura se creó para identificar sitios web poco seguros e informar de su existencia a usuarios y webmasters, a fin de que se puedan proteger contra posibles daños.
Proporcionamos detalles acerca de las amenazas que detectamos y mostramos advertencias para echar luz sobre el estado de la seguridad en la Web y fomentar prácticas de protección web más seguras.
A raíz de ello, se publica una tabla que incluye la distribución de software malicioso entre los SA escaneados por Navegación segura dentro de una región seleccionada y durante un período de tiempo en particular.
Según Google, debido a que los escáneres de Navegación segura se diseñaron para detectar software malicioso, es posible que solo escaneen una pequeña fracción de cada sistema autónomo.
En el caso de los sitios de software malicioso, escaneamos secciones de nuestro índice web para identificar sitios web potencialmente vulnerados. Luego probamos estos sitios con una máquina virtual para ver si la máquina se infectaba. Utilizamos modelos estadísticos para identificar sitios de robo de identidad (phishing).
Los usuarios pueden estar al tanto de qué sitios son vulnerables y otros que han sido atacados:
Además, Google informa – a través de Chrome- qué sitios son peligrosos. Los usuarios deben estar atentos a los avisos:
También se ha detectado sitios que son “espejos” de los reales, pero son usados para robar datos. Un ejemplo (ver la url):
La información se puede filtrar por región. Revisa la base de datos aquí
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
Conoce esta plataforma de participación de audiencias y úsala para alcanzar y retener a los usuarios e impulsar tus publicaciones creando comunidad.
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
Descubre las mejoras y características que trae la nueva versión de Medios CMS v23.2, diseñadas para potenciar tu trabajo periodístico y maximizar tu impacto en línea.
En este artículo, exploraremos los conceptos y fundamentos de las encuestas imparciales. Aprenderás cómo crear preguntas y respuestas que eviten sesgos y generen resultados objetivos. Además, proporcionaremos ejemplos con fundamentos para ayudarte a comprender mejor cómo diseñar encuestas justas y equilibradas.
Tanto los blogs de nicho como los sitios de noticias son formas populares de compartir información en línea, pero existen diferencias significativas en términos de enfoque, monetización, esfuerzo creativo y cantidad de contenido. Este artículo explora estas diferencias y destaca la utilidad de Medios CMS, una plataforma para crear sitios web para editores de contenido, en ambos mercados.
Paso a paso sobre cómo insertar un tweet dentro del cuerpo de una noticia utilizando el CMS de Medios.com.ar. Es simple, rápido y muy efectivo.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.