
Medios y Redes Sociales: ¿Cómo mejorar los alcances de las publicaciones?
¿Qué alternativas tienen los medios ahora que X no mostrará más titulares en su red social? Algunos tips que te servirán para mantener tu alcance.
Crecen las dudas sobre la plataforma de microblogging "Twitter" después de que Bloomberg haya informado que "Snapchat", la popular aplicación de mensajería, la ha sobrepasado en número de usuarios activos diarios.
Redes Sociales13 de junio de 2016 David Cerdán para PC ActualBloomberg, la famosa página de análisis financiero, ha publicado un informe que desvela que "Snapchat" ha superado a "Twitter" en número de usuarios activos cada día. En el caso de la aplicación de mensajería efímera el número alcanza ya los 150 millones de usuarios mientras que "Twitter" se queda por debajo de 140.
Lo más revelador no es el dato en sí, sino el crecimiento que está viviendo "Snapchat", que en Diciembre del pasado año contaba sólo con 110 millones de usuarios al día.
Precisamente el lento ritmo de crecimiento es uno de los problemas actuales de "Twitter".
"Snapchat" fue creada por unos estudiantes de la "Universidad de Stanford" como proyecto de final de carrera. Desde que fue fundada hace poco más de 4 años no ha parado de crecer a un ritmo vertiginoso, y es tanto su éxito que "Facebook" ha intentado comprarla (¡varias veces!) sin conseguirlo.
La gran popularidad de esta aplicación móvil proviene sobre todo de la gente joven, que han visto en ella una manera divertida y diferente de comunicarse con los amigos, enviando fotos y vídeos capaces de autodestruirse.
Nadie sabe del cierto hasta donde llegará pero la realidad es que de momento la plataforma no ha encontrado su límite.
Lejos queda el momento en el que "Twitter" se situó como segunda red social por detrás de "Facebook". Desde entonces, las dudas acerca de ella no han dejado de crecer. En los últimos años la plataforma ha tenido que ver como otras aplicaciones como "Instagram", "WhatsApp" o incluso "Facebook Messenger" la dejaban atrás.
A las dudas sobre su capacidad de crecimiento en número de usuarios se le han unido las preguntas sobre la rentabilidad en sí del servicio, sobre si realmente será capaz de monetizar o no como ya están haciendo algunos de sus competidores.
Claros signos de su actual debilidad son los titubeantes cambios que está realizando en su funcionamiento (número de caracteres por ejemplo) o los vaivenes que está sufriendo en bolsa desde que salió.
¿Acabará siendo comprada "Twitter"? ¿Se fusionará con "Yahoo" como apuntan los rumores o se recuperará?
Fuente: http://www.pcactual.com/
¿Qué alternativas tienen los medios ahora que X no mostrará más titulares en su red social? Algunos tips que te servirán para mantener tu alcance.
Explora las diferentes formas de generar tráfico hacia tu sitio web y conoce las maneras de publicar enlaces a tus artículos para convertir a tus seguidores en audiencia.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
El público necesita valor agregado, algo más que texto plano. Crea transmisiones en vivo con Instagram y marca la diferencia con tu medio digital.
Marcas e influencers de todo el mundo la eligen para mostrar sus productos y acciones. Instagram es hoy la red social predilecta para ganar dinero, aunque no haya sido creada para ese fin.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?