
X se convierte en la mayor Red Social de factchecking
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Ahora cualquier usuario común puede intentar que su cuenta logre la insignia azul de verificación. Enterate cómo hacerlo.
Estrategias en Redes Sociales para Editores 15 de diciembre de 2016Ya no es necesario ser una estrella de Pop o una celebridad para lograr la tan preciada “Insignia Azul” que da tanto prestigio en Twitter.
Creada en sus inicios a pedido de personalidades famosas o empresas multinacionales, para evitar la suplantación de identidad a través de cuentas apócrifas, la insignia azul siempre fue sinónimo de seguridad y reputación en la red social del pajarito.
Solicitarla en el pasado era engorroso y solo pocos usuarios podían acceder a ese privilegio. Ahora Twitter permite que usuarios comunes accedan la posibilidad de verificación.
¿Te interesa tener verificada âď¸ tu cuenta? A partir de hoy, solicitudes están abiertas al público: https://t.co/YMHoDh6Eq5
— Ayuda y Soporte (@ayuda) 19 de julio de 2016
¿Qué requisitos debe tener mi cuenta para verificarla?
Según Twitter, “para que puedas completar el formulario, tu cuenta debe tener la siguiente información:
De todas maneras, accediendo al Formulario de Solicitud deberás seguir unos simples pasos, completar los datos que solicite la red social, y en caso de que algo no esté en condiciones para hacerlo, te indicará que cambiar para poder proseguir.
Hay que destacar que, luego de completar el formulario con todos los datos necesarios, estará a criterio de Twitter determinar si acepta verificar tu cuenta o no.
Te invitamos a que lo intentes si lo deseas y nos comentes si lo has logrado.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Paso a paso sobre cómo insertar un tweet dentro del cuerpo de una noticia utilizando el CMS de Medios.com.ar. Es simple, rápido y muy efectivo.
Explora las diferentes formas de generar tráfico hacia tu sitio web y conoce las maneras de publicar enlaces a tus artículos para convertir a tus seguidores en audiencia.
Google AI lanza la nueva versión de Bard en español, una herramienta poderosa que puede ser utilizada para escribir, traducir, aprender idiomas y responder preguntas.
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
Descubre las mejoras y características que trae la nueva versión de Medios CMS v23.2, diseñadas para potenciar tu trabajo periodístico y maximizar tu impacto en línea.
Paso a paso sobre cómo insertar un tweet dentro del cuerpo de una noticia utilizando el CMS de Medios.com.ar. Es simple, rápido y muy efectivo.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.