
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
Ahora cualquier usuario común puede intentar que su cuenta logre la insignia azul de verificación. Enterate cómo hacerlo.
Redes SocialesYa no es necesario ser una estrella de Pop o una celebridad para lograr la tan preciada “Insignia Azul” que da tanto prestigio en Twitter.
Creada en sus inicios a pedido de personalidades famosas o empresas multinacionales, para evitar la suplantación de identidad a través de cuentas apócrifas, la insignia azul siempre fue sinónimo de seguridad y reputación en la red social del pajarito.
Solicitarla en el pasado era engorroso y solo pocos usuarios podían acceder a ese privilegio. Ahora Twitter permite que usuarios comunes accedan la posibilidad de verificación.
¿Te interesa tener verificada âď¸ tu cuenta? A partir de hoy, solicitudes están abiertas al público: https://t.co/YMHoDh6Eq5
— Ayuda y Soporte (@ayuda) 19 de julio de 2016
¿Qué requisitos debe tener mi cuenta para verificarla?
Según Twitter, “para que puedas completar el formulario, tu cuenta debe tener la siguiente información:
De todas maneras, accediendo al Formulario de Solicitud deberás seguir unos simples pasos, completar los datos que solicite la red social, y en caso de que algo no esté en condiciones para hacerlo, te indicará que cambiar para poder proseguir.
Hay que destacar que, luego de completar el formulario con todos los datos necesarios, estará a criterio de Twitter determinar si acepta verificar tu cuenta o no.
Te invitamos a que lo intentes si lo deseas y nos comentes si lo has logrado.
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
¿Qué alternativas tienen los medios ahora que X no mostrará más titulares en su red social? Algunos tips que te servirán para mantener tu alcance.
Explora las diferentes formas de generar tráfico hacia tu sitio web y conoce las maneras de publicar enlaces a tus artículos para convertir a tus seguidores en audiencia.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
El público necesita valor agregado, algo más que texto plano. Crea transmisiones en vivo con Instagram y marca la diferencia con tu medio digital.
De esta forma puedes bloquear anuncios de AdSense o anunciantes según su temática o si resultan molestos, mejorando así el control y la experiencia del usuario.
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.