
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
El catedrático se cuestiona si debemos tener presencia en todas la redes sociales sólo por su mera existencia. La respuesta es más simple de lo que pensamos.
Redes sociales 23 de mayo de 2017Asistimos a la conferencia que brindó en la ciudad de Rafaela en la provincia de Santa Fe, el Doctor en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona (ver CV completo aquí) Paul Capriotti, quien analizó “El impacto de las Redes Sociales en la comunicación en las organizaciones”.
Entre diversos conceptos sobre la actualidad de la comunicación, Capriotti lanzó las preguntas más importantes que deben realizarse las organizaciones a la hora de determinar sus estrategias de comunicación.
La respuesta a estos cuestionamientos es más simple de lo que imaginas y su lógica es de lo más básica.
El disertante considera que para determinar si debemos estar en una Red Social, y elegir con cual debemos trabajar y de qué manera hacerlo, la pregunta que en verdad deben hacerse las organizaciones es ¿Dónde está mi público?
Por lo tanto, el análisis que se debe realizar antes de crear un perfil nuevo en una red social y comenzar a invertir recursos en ella es si la audiencia a la que le quiero mostrar mi producto o servicio se encuentra en las Redes Sociales y cuál de estas utiliza.
Una vez realizado ese análisis, y determinado dónde se encuentra mi público es que se debe comenzar a tener presencia en una determinada Red.
Repasá los conceptos vertidos en esta interesante conferencia
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
Uno se basa en observaciones, el otro en ensayos controlados aleatorios que generalmente son más fiables y precisos. Cómo afectan la responsabilidad informativa
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con la infraestructura de los más grandes
Descubre cómo puedes modificar la URL de un artículo que ya fue publicado. También puedes asignar la URL antes de publicar un artículo. ¿Cómo influye en el SEO?
Uno se basa en observaciones, el otro en ensayos controlados aleatorios que generalmente son más fiables y precisos. Cómo afectan la responsabilidad informativa
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.