
Medios locales: Crea comunidades y conviértete en referente
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
Conoce algunos secretos para contrarrestar los efectos de esta actualización que mejora la conexión entre personas pero genera preocupación en medios de comunicación
Redes sociales 26 de enero de 2018Adam Mosseri, Jefe de Noticias de Facebook, publicó un artículo en el Newsroom de la empresa sobre los nuevos cambios en la red social para el 2018.
“Facebook fue creado para acercar a las personas y construir relaciones. Una de las maneras en que hacemos esto es conectandolas a publicaciones significativas de sus amigos y familiares en su News Feed”, dice Mosseri, en dicho artículo
Lo que de alguna manera está queriendo decir es que en los próximos meses Facebook aplicará una actualización que comenzará a realizar una “clasificación para que las personas tengan más oportunidades de interactuar con las personas que les importan”, según el mismo Mark Zuckerberg resumió en una publicación.
“Verás menos contenido público, como publicaciones de empresas, marcas y medios de comunicación. Y el contenido público que ves, debería fomentar interacciones significativas entre las personas”, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.
¿Qué efectos tendrá esta actualización para los medios?
Desde la Red Social aseguran que “debido a que el espacio en Noticias es limitado, al mostrar más publicaciones de amigos y familiares”, mostraran “menos contenido público, incluidos videos y otras publicaciones de editores o empresas”.
Por lo tanto las páginas verán reducido su alcance, el tiempo de reproducción de sus videos y el tráfico de referencia.
Aclaran que “el impacto variará de una página a otra, impulsado por factores que incluyen el tipo de contenido que producen y cómo las personas interactúan con él”.
¿Cómo contrarrestar los efectos de la actualización de Facebook?
Los propietarios de pequeños medios de comunicación, que sostienen su empresa gracias al tráfico que genera Facebook hacia su portal de noticias, no deberían preocuparse tanto.
Sólo será necesario que establezcan una estrategia que busque minimizar la variación en el alcance de sus publicaciones. ¿Cómo? Invitando a sus seguidores a seleccionar la opción “Ver Primero” en la sección de “Preferencias de Noticias”.
De esta manera, cada vez que el medio comparta una publicación, los usuarios que hayan seleccionado esta opción, las veran en la parte superior de su News Feed.
Así mismo desde la empresa aseguran que “las publicaciones de la página seguirán apareciendo en las noticias, aunque es posible que haya menos”.
Demás está decir, como lo mencionamos tiempo atrás, que quienes utilicen un método de comunicación engañoso y cargado de “Clickbait”, notarán un cambio rotundo en su alcance.
Fuente: https://newsroom.fb.com/news/2018/01/news-feed-fyi-bringing-people-closer-together/
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
Los negocios pueden crecer, aunque eso tome tiempo ¡siempre hay que estar preparado para ello! Imagina surgir con una gran cantidad de datos a procesar de tus clientes y no tener la capacidad técnica para poder manejarlos.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Los negocios pueden crecer, aunque eso tome tiempo ¡siempre hay que estar preparado para ello! Imagina surgir con una gran cantidad de datos a procesar de tus clientes y no tener la capacidad técnica para poder manejarlos.