
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
¿Por qué un medio tan importante como Bloomberg decide eliminar los anuncios programáticos externos? ¿Cuáles son los motivos? ¿Cómo espera generar ingresos?
Periodismo digital 21 de noviembre de 2022El mega multimedio internacional Bloomberg ha tomado una decisión que puede generar una tendencia y producir cambios en los sistemas de monetización de medios digitales.
En palabras del CEO de Bloomberg Media, Scott Havens:
"En el futuro, si las marcas quieren llegar a nuestra audiencia, deberán trabajar directamente con nuestro equipo".
Lo dijo en el contexto del anuncio de que Bloomberg dejará de tener publicidad programática en sus medios digitales a partir del 1 de enero de 2023 y pasará a tener su propia publicidad. Al mismo tiempo brindó 4 razones por las cuales el multimedio abandona las plataformas de monetización de medios.
Scott Havens expresó estas cuatro razones por las que ya no permitirá que terceros vendan anuncios a sus audiencias a través de programas en sus portales de noticias según el sitio talkingbiznews.com:
Cuando se habla de publicidad programática se hace referencia a las plataformas con las que se puede insertar publicidades en un medio digital de manera automática para obtener ingresos producto de la visualización de anuncios.
A través de su tecnología, dichas plataformas obtienen información de los usuarios del medio monetizado y le muestran publicidades específicas y relacionadas a los gustos y necesidades de la persona que está navegando, pagando un porcentaje de lo que le cobra al anunciante por esa publicidad al dueño del sitio web. Ya sea por CPC (costo por click) o CPM (costo por mil visualizaciones) el porcentaje que abona suele ser bajo y se requiere de un tráfico muy alto para que los ingresos sean rentables.
La plataforma más conocida y utilizada es Google Adsense. Es una de las más fáciles de implementar y de insertar en un sitio web, pero las restricciones y requisitos para ser aprobados son cada día más exigentes.
Está claro que para lograr ingresos lo suficientemente abultados como para solventar los gastos de un medio digital y al mismo tiempo obtener ganancias, el tráfico hacia tu sitio web que debes obtener es muy alto, y en medios hiperlocales o locales muchas veces esa tarea es desde titánica hasta imposible, ya que se puede tener una audiencia excelente, de calidad y con mucho potencial de compra pero que no llega a brindar las visitas necesarias para obtener ganancias con la publicidad programática.
En la plataforma de Adsense se ofrece un calculador de ganancias aproximadas con el que puedes proyectar los ingresos estimativos al año. Lo cierto es que el cálculo arranca desde las 50 mil páginas vistas.
Calculador de ganancias de Google Adsense
Lo cierto es que Google Adsense es la más conocida, confiable y utilizada de las plataformas de publicidad programática, pero no es la única. Hay diversas alternativas en el mercado de plataformas que insertan publicidades en medios digitales con los que se pueden obtener ingresos por monetización, aunque los requisitos y aprobaciones varían, como así también los montos mínimos a partir de los que se pueden cobrar los ingresos obtenidos.
El sitio web ionos.es realizó un listado de las plataformas de publicidad programáticas más destacadas según su criterio y publicó una infografía comparativa entre cada una de ellas.
Infografía comparativa publicada por www.ionos.es
Cada vez son más los medios de comunicación digital que retornan a la publicidad tradicional como método de financiación de sus proyectos comunicacionales. La comercialización directa de espacios publicitarios está siendo una alternativa otra vez para la obtención de ingresos y no sólo para los medios hiperlocales.
Grandes multimedios, como mencionábamos a Bloomberg al principio del artículo, comienzan a valorar los datos e intereses de sus audiencias y eligen el contacto directo con el anunciante para la contratación de espacios publicitarios.
Al mismo tiempo otras alternativas surgen como método de financiamiento. Los artículos patrocinados son una alternativa viable para medios de comunicación pequeños o medianos que están bien posicionados y que poseen una audiencia cautiva y confiable.
Siempre es conveniente, a la hora de enfrentar a un anunciante, estar preparado y aferrado a herramientas que nos brinden seguridad a la hora de ofrecer las razones por las que dicho cliente debe confiarnos sus presupuestos publicitarios.
La principal herramienta es la estadística. Utilizando las herramientas de medición como lo es Analytics podemos mostrar a nuestros potenciales anunciantes un panorama sobre el tipo y perfil de usuario que nos visitan.
Como ya mencionamos en otro artículo de este blog, es importante utilizar la estadística de tu sitio como aliado para conseguir anunciantes.
En una ocasión, un gerente de una importante empresa me pidió amablemente mi teléfono, comenzó él mismo a navegar por la estadística de mi sitio y finalizó diciendo "veo que están modernizados, podemos seguir hablando"
-
"...mostrar a los auspiciantes que mi sitio podía mantener un nivel de visitas de interés para sus productos, y explicar que en ciertas coberturas de eventos de importancia podía lograr grandes picos de tráfico".
Por otro lado, elegir una plataforma tecnológicamente preparada para la administración de campañas publicitarias, que te permita publicar y configurar anuncios con facilidad, es muy importante a la hora de cerrar una venta.
Para esto, las funciones de Medios CMS para administrar anuncios permiten desarrollar al máximo las posibilidades de conseguir anunciantes, gracias a que estas funciones están diseñadas en base a experiencias reales bajo todo tipo de mercados.
Por ejemplo:
La publicidad programática externa requiere de un cálculo para equilibrar los números. En ciertos escenarios puede darnos la solución a la monetización del sitio, pero en ciertos otros puede ser solamente una molestia a nuestros visitantes y dejarnos algunos pocos centavos por ello.
No podemos esperar que sistemas como AdSense sean la respuesta a todos nuestros problemas de monetización, tal vez sería mejor definir a estos sistemas como complementos, pero la realidad es que estos servicios siempre se van a llevar una buena tajada de las ganancias.
Ahora bien, al margen del caso expuesto, el contacto directo con los anunciantes puede ser muchísimo más rentable y ofrecer mejores resultados si aprendemos a vender a través de la estadística.
¿Te ocurre lo mismo en tu medio digital? Comparte tu caso con la comunidad en los comentarios.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
Los negocios pueden crecer, aunque eso tome tiempo ¡siempre hay que estar preparado para ello! Imagina surgir con una gran cantidad de datos a procesar de tus clientes y no tener la capacidad técnica para poder manejarlos.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Los negocios pueden crecer, aunque eso tome tiempo ¡siempre hay que estar preparado para ello! Imagina surgir con una gran cantidad de datos a procesar de tus clientes y no tener la capacidad técnica para poder manejarlos.