
La IA, buenas prácticas, innovación y cambio de era
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
Los periódicos web comienzan a hacer hincapié en su comunidad cercana al momento de contar historias y producir artículos.
Periodismo Digital14 de febrero de 2018
Un nuevo anuncio de Facebook motiva a quienes dirigen sus propios portales informativos a comenzar a hacer hincapié en su comunidad cercana al momento de contar historias y producir artículos.
Tras realizar cambios en su algoritmo al inicios del 2018, Facebook causó preocupación entre los administradores de páginas de empresas. La limitación en el alcance orgánico de sus artículos posteados en la Red Social generó por momentos cierto malestar.
Lo cierto es que (y siempre hablando de cambios que se realizan poco a poco y no de forma masiva en todo el mundo) tiempo después emitieron un nuevo comunicado en su News Room con el que los propietarios de medios y portales web de comunicación “hiperlocal” pueden verse gratamente beneficiados.
“La gente nos cuenta que vienen a Facebook para conectarse con amigos”, dicen Alex Hardiman , Jefe de Producto de Noticias y Campbell Brown , Jefe de Asociaciones de Noticias de Facebook.
Es por ello que “estamos actualizando el News Feed para también priorizar las noticias locales. Para que puedan ver los temas que tienen un impacto directo en ellos y su comunidad y así descubrir qué está sucediendo en su área local”, explicaron.
De tal manera que aseguran que “priorizaremos las publicaciones locales para enfatizar noticias de alta calidad, por lo que las historias de los editores de noticias locales pueden aparecer más arriba en el News Feed para los seguidores de dichas áreas geográficas”.
Saquemos provecho de estos cambios
Llegó el momento de las historias locales, de dejar de mirar lejos y comenzar a contar lo que nos pasa día a día.
Los creadores de contenido deberán dejar de lado el Copy/Paste y tener presente la posibilidad de producir contenido hiperlocal de calidad.
Las historias de vida de personajes reconocidos de la comunidad, hechos relacionados a la vida cotidiana de los ciudadanos de tu región y artículos sobre intereses, costumbres o necesidades puntuales, pueden ser los objetivos donde apuntar periodistas y editores de contenido en general.
Cuando las audiencias sientan que estás publicando información con la que se conectan emocionalmente, comenzarán a interactuar con esas publicaciones y a Facebook no hay nada que le guste más que las interacciones humanas en su plataforma.
Sé humano y minimiza la automatización
Estos cambios también acarrean una mayor interacción con tus publicaciones si las compartes de forma directa y “humana”, y no a través de sistemas de automatización de publicaciones.
De esta forma podrás personalizar los posteos dependiendo de cada red social y del tipo de audiencias que posea cada una de ellas.
El uso del video para crear comunidades
El fenómeno del video y su relación con el crecimiento de una comunidad es otro factor a tener en cuenta.
La publicación de artículos con material audiovisual puede ser mucho más efectivo a largo plazo si lo publicamos en cada comunidad digital.
Si evitamos publicar videos en Facebook debido a la imposibilidad de obtener ingresos monetarios con ellos, estaremos olvidando que la viralización de una publicación en tu comunidad puede incrementar de manera exponencial la cantidad de seguidores, page views y clics.
Por lo tanto, una sugerencia es, republicar el material también de manera directa en las redes sociales. El tráfico hacia tu portal web se verá incrementado por la cantidad de seguidores que puedes conseguir de esta manera. Es un proceso que requiere de su tiempo, pero con el que obtendrás beneficios a largo plazo.
El crecimiento del mercado informativo vive su mejor momento. Nunca ha sido tan sencillo llegar a audiencias en forma masiva. El marco para desarrollar tus artículos, ideas e investigaciones es muy importante para la credibilidad del mismo. Tu propio portal informativo es un requisito para que la información no se pierda y tu comunidad siempre tenga acceso directo a la misma evitando el "ruido" de las redes sociales.
¿Y tú qué harías para llegar a las audiencias?
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
¿Puede un simple archivo de audio marcar la diferencia en tu medio de comunicación? Analicemos el podcast y las razones de su tendencia.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?