
Cada uno de estos mecanismos deben ser utilizados según la estrategia de comunicación adecuada. Si buscamos fidelizar o si buscamos nuevos clientes.
Se cree que algunos Gobiernos pueden espiar los perfiles en redes sociales de los ciudadanos para recabar datos. Motivo por el cual algunos usuarios eliminan sus cuentas en las redes.
Internet 30 de octubre de 2015Facebook, para tratar de convencer a unos de que se unan al servicio, y para tranquilizar a quienes ya están en la plataforma, ha puesto en marcha una nueva funcionalidad curiosa: si tiene sospechas de que un gobierno o una entidad con intereses gubernamentales está espiando la cuenta de un usuario o tratando de realizar un ataque a la seguridad de la red social, enviará un mensaje de alerta.
La compañía posee sistemas de seguridad activados permanentemente que intentan evitar que cualquier persona o entidad tenga acceso a los contenidos privados de los usuarios. Aún así, ha implementado esta nueva forma de aviso para garantizar su tranquilidad. “Hemos decidido mostrar el mensaje de aviso cuando tengamos sospechas firmes de que se está produciendo un ataque detrás del cual pudiese estar un gobierno o una habitación apoyada por este”, ha reconocido Alex Stamos, jefe de la Oficina de Seguridad de Facebook.
El mensaje que se desplegará será el siguiente:
En el mensaje se recomienda que se activen las notificaciones de inicio de sesión. Con ellas el usuario recibirá una notificación cada vez que se intente producir un acceso a su cuenta desde una IP que no es la habitual. De la misma manera también se aconseja reinstalar el sistema operativo por si el ordenador hubirea sido infectado con malware.
Facebook advierte que el hecho de que aparezca el mensaje no quiere decir que la cuenta haya sido realmente comprometida, sólo que se tienen sospechas y prefiere avisar al usuario para que tome medidas de seguridad adicionales.
Eso sí, también ha señalado que no tiene por qué explicar el motivo de sus sospechas, por lo que los usuarios posiblemente se queden sin saber por qué realmente Facebook cree que su cuenta ha podido ser objeto de un ataque gubernamental.
De todas maneras, esta medida tiene como objeto tranquilizar principalmente al usuario, ya que en realidad las posibililidades de que un gobierno ataque la red social son escasas, máxime cuando la compañía pone a su disposición un mecanismo específico para solicitar información de los usuarios, tal y como explica en sus Informes anuales de Transparencia.
Artículo original: http://www.trecebits.com/2015/10/23/facebook-te-avisara-si-cree-que-el-gobierno-esta-espiando-tu-perfil/
Cada uno de estos mecanismos deben ser utilizados según la estrategia de comunicación adecuada. Si buscamos fidelizar o si buscamos nuevos clientes.
Con simples pasos te explicamos cómo puedes insertar un botón de Google Translate para que tu sitio pueda ser traducido a todos los idiomas y así ampliar tu audiencia mejorando la experiencia de tus usuarios.
Cuando la temática de tu sitio, o de algunos de tus artículos, tienen un impacto en la vida económica y salud de una persona, Google abre muy bien los "ojos" y necesitas entender cómo afecta a tu medio digital.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
¿Por qué un medio tan importante como Bloomberg decide eliminar los anuncios programáticos externos? ¿Cuáles son los motivos? ¿Cómo espera generar ingresos?
Los medios locales informan de cerca, mantienen contacto con la gente, con las instituciones, aportan vida y movimiento a los tejidos comerciales.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.