
Transformando la Monetización en los Medios Digitales
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
¿Qué es y para qué sirve un blog corporativo? La respuesta a la pregunta que deben hacerse las pequeñas y medianas empresas en este artículo.
Marketing para Editores08 de agosto de 2017La inversión publicitaria de una empresa no necesariamente debe pensarse como la transferencias de fondos a pautas televisivas, radiales, publicaciones promocionadas en redes sociales o campañas de Adwords. Un aviso, un spot o una campaña no logran decir todo lo una compañía ofrece con su producto.
Para sortear la barrera generada por los límites de estas herramientas comunicacionales deberemos utilizar soportes que nos permitan dialogar con nuestras audiencias y, en el caso de las empresas, con clientes o potenciales clientes.
El Marketing de Contenidos es la estrategia clave para comunicar la filosofía de una empresa, enlazar audiencias con artículos de interés, mejorar el posicionamiento en buscadores y todo a través de un blog corporativo.
Contenido Relacionado:
Según publica Miriam Andrés, Consultora de Marketing Digital y Social Media especializada en Copywriting y creación de contenidos; en su artículo Qué es y para qué sirve un blog corporativo? “el objetivo del blog no es sólo que lo lean tus 4 o 5 amigos y algunos familiares. Un blog corporativo forma parte de la imagen de la empresa”.
Para explicar de manera clara de que se trata y qué alcance tiene un blog corporativo, Andrés lo resume en varios puntos claves sobre qué es y qué no es.
¿Qué no es un blog corporativo?
No se trata de una sección de noticias y novedades.
No se trata de un instrumento de venta directa, aunque pueda influir en ella.
No se trata de una parte de la web donde meter lo primero que se le pasa al jefe/responsable por la cabeza.
No se trata de una serie de artículos inconexos y de periodicidad inconstante.
No se trata de una sección de autobombo dónde sólo se habla de qué bonito mi producto, mi producto es el mejor, prueba mi producto, etc.
¿Qué es un blog corporativo y qué nos va a aportar?
Una poderosa herramienta de branding.
Un canal bidireccional que te acerca al usuario.
Una herramienta de comunicación que da sentido a la razón de ser de la empresa y a sus productos.
Una forma de dar a entender quién eres, cómo trabajas y todas esas otras características de las que se habla en el Quienes Somos de la web.
Un valor añadido para tus clientes donde puedes ofrecerles información útil, trucos, información relacionada, etc.
Una herramienta de diferenciación para destacar entre toda tu competencia.
Una herramienta que permite agradar a Google y mejorar los resultados de posicionamiento web.
Un canal de captación de tráfico propio, que podría ser una buena forma de captar nuevos leads (contactos)
Un elemento central de toda estrategia digital y de social media.
Un canal de escucha activa y de conocimiento de tus clientes.
Finalmente, Miriam Andrés explica que “el 75% de los usuarios prefieren leer un blog que hable de una marca frente a la publicidad tradicional”.
Contenido Relacionado:
Fuente: http://elefanteenlared.com/que-es-un-blog-corporativo/
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Cada uno de estos mecanismos deben ser utilizados según la estrategia de comunicación adecuada. Si buscamos fidelizar o si buscamos nuevos clientes.
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
La vida de un emprendimiento digital no debe ser efímera. El propósito social que demos a nuestra marca hará que la gente abrace la idea y ésta se sostenga.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?