
WebP: El Futuro de las Imágenes en la Web y su Impacto en el Periodismo Digital
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
En pos de la seguridad web y tal como se venía anunciando desde hace varios meses, Google Chrome comenzará a bloquear imágenes y videos que no tengan HTTPS.
Diseño Web26 de noviembre de 2019El HTTPS sigue ganando terreno de la mano de Google, de hecho, este último es quién se ha encargado de presionar a los desarrolladores para aumentar la tasa de implementación del protocolo HTTPS. Ahora, a casi un año de su primer aviso, Chrome dará el paso para el bloqueo de contenido mixto en sitios web, es decir, si un sitio funciona bajo HTTPS entonces el navegador bloqueará todo contenido del sitio como imágenes y videos que no funcionen bajo este mismo protocolo.
Si bien aún falta algo de tiempo para que Chrome definitivamente evite la carga de recursos sin HTTPS, el resultado final esperado para febrero de 2020 es exactamente ese, el bloqueo de cualquier recurso que no funcione bajo HTTPS.
Estos cambios son necesarios en Internet pero pueden ocasionar problemas en la experiencia de navegación de los usuarios ya que, en sitios de contenido mixto, algunos recursos como imágenes, videos o audios no podrán ser descargados.
Si tienes un sitio web que aún no funciona con HTTPS entonces lo mejor será que busques actualizarlo, pero si tu sitio ya funciona con HTTPS entonces asegúrate de que todos los recursos de tu sitio funcionan con este protocolo.
El HTTPS es un protocolo de comunicación seguro que se implementó por primera vez en el año 1992 aunque no fue hasta el año 2000 que se convirtió en un estándar. A nivel técnico, las diferencias principales entre HTTP y HTTPS están en que el protocolo seguro utiliza URLs que empiezan por "https://" además de que utiliza el puerto 443 en lugar del 80, y hace uso de un canal cifrado para el intercambio de información. Sin el cifrado de los datos, los ataques para interceptar la comunicación e interpretar la información transmitida son posibles, mientras que con HTTPS también es posible interceptar la información, pero ésta se encuentra cifrada con una clave proporcionada por un certificado SSL.
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
En una encuesta de blogdemedios.com.ar reveló opiniones divididas sobre la importancia del diseño y la interacción en redes sociales. Sin embargo, diversos estudios confirman que el verdadero motor de un sitio exitoso radica en el contenido de calidad.
La imagen es lo que identifica y lo que más memoriza nuestro cerebro. Esa pequeña imagen al lado del nombre de una página, cuando la abrimos en el navegador se llama Favicon
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Si quieres monetizar con AdSense, aumentar el tráfico de tu sitio, que tus usuarios regresen y los anunciantes se interesen en él, sigue leyendo.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?