
WebP: El Futuro de las Imágenes en la Web y su Impacto en el Periodismo Digital
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
Solos o asociados con otros, creadores de contenido y periodistas apuestan a crear sus propios medios y les quitan prioridad a las plataformas tecnológicas.
Diseño Web29 de marzo de 2021Comienza a ser tendencia en ciertos youtubers alejarse de las plataformas tecnológicas, que les han servido para posicionarse en determinados temas, y crear sus propios sitios web donde divulgar sus contenidos especializados.
¿Cuál es el argumento de estos creadores de contenidos, que han cosechado una comunidad que confía en sus contenidos? Según el canadiense Linus Sebastian “Google ha sido muy, muy bueno conmigo” pero “hay muchos huevos en una canasta”, afirma en un reciente reportaje que le hiciera la BBC.
“Google ha sido muy, muy bueno conmigo” pero “hay muchos huevos en una canasta”
Afirma el creador de contenidos Linus Sebastian, en reportaje con la BBC.
Linus Sebastian es conocido por contar con cuatro canales de YouTube destinados a alojar contenidos sobre tecnología: Linus Techt Tips, Techquickie, TechLinked, y Channel Super Fun; siendo el primero de ellos el quinto canal de tecnología más visto en la popular plataforma de videos.
La apuesta que vienen dando varios periodistas y creadores de contenidos no quiere decir que abandonan por completo el uso de sus canales de YouTube, ¿Quién lo haría con 15 millones de usuarios, como es el caso de Linus Sebastian? Pero, dicho en jerga tecnológica, estos canales quedan funcionando en segundo plano, dado que es mucho mayor el rédito que obtienen las plataformas en comparación con el que ellos perciben por su trabajo.
Junto a su socio Luke Lafreniere, Linus Sebastian le dio vida a su propio sitio web llamado Floatplane. ¿Qué es lo que diferencia a este sitio de su canal de YouTube? Linus y Luke buscan con este portal constituir una plataforma para usuarios que estén dispuestos a colaborar económicamente, pagando algunos dólares mensuales a cambio del contenido que reciben, y así apoyar a los creadores que siguen.
En palabras de Linus, lo que diferencia grandemente a Floatplane de YouTube es que “no hay algoritmo, se les servirá todo lo que hagas”. El flamante sitio de Linus Sebastian, por el momento, se encuentra orientado exclusivamente a creadores de videos sobre tecnología. En él, Linus estrena el contenido que luego, semanas más tarde, da a conocer en sus canales de YouTube.
Al alcanzar éxito personal, gracias a sus contenidos de calidad, ciertos creadores han logrado convertirse en empresas en sí mismos. Esto originó algunos conflictos con YouTube, los más comunes referidos a: ingresos publicitarios, derechos de autor, o el modo en que las plataformas recomiendan videos a los usuarios.
Otros de los muchos ejemplos de portales que vieron la luz al abandonar sus creadores plataformas de video como YouTube, son los sitios web Nébula y Corridor Digital.
Comenta el artículo de la BBC que Sam Gorski y Nico Pueringer, ambos cineastas, construyeron el portal Corridor Digital gracias al empuje que les brindaron los usuarios fans de sus contenidos. Tras diez años de publicar sus videos en YouTube, mientras recorrían el circuito de Los Ángeles (donde tienen sede) llevando adelante sus proyectos cinematográficos.
Volvemos a la idea que te comentamos en nuestro anterior artículo El poder de las redes sociales y porqué es importante montar tu propio sitio web, ya que nos parece central al momento de crear un sitio web de nuestra propiedad.
Si vamos a encarar un proyecto de comunicación digital de nuestra autoría es porque buscamos dar a conocer puntos de vista, opiniones y pareceres sobre cada uno de los temas que vayamos a abordar. Hacerlo desde un sitio web propio nos asegura no tener que lidiar con restricciones ideológicas externas o cambios en las Condiciones Generales de Utilización.
Un sitio web brinda seguridad y seriedad a tu trabajo, dos valores indispensables en cualquier proyecto digital.
Comprendiendo la Revolución del Formato WebP en el Mundo Digital. Un formato más eficiente que da respiro y velocidad a las tasas de transferencia.
En una encuesta de blogdemedios.com.ar reveló opiniones divididas sobre la importancia del diseño y la interacción en redes sociales. Sin embargo, diversos estudios confirman que el verdadero motor de un sitio exitoso radica en el contenido de calidad.
La imagen es lo que identifica y lo que más memoriza nuestro cerebro. Esa pequeña imagen al lado del nombre de una página, cuando la abrimos en el navegador se llama Favicon
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Si quieres monetizar con AdSense, aumentar el tráfico de tu sitio, que tus usuarios regresen y los anunciantes se interesen en él, sigue leyendo.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?