
¿Por qué las comunidades necesitan de medios locales?
Los medios locales informan de cerca, mantienen contacto con la gente, con las instituciones, aportan vida y movimiento a los tejidos comerciales.
Ahorran tiempo pero a un gran costo, un mínimo alcance
Redes sociales 24 de febrero de 2017En este mismo blog anunciamos el cierre de una herramienta para la publicación automática de artículos en las redes sociales como lo era Twitterfeed, y al mismo tiempo los usuarios migraban a DLVR.IT
Estas herramientas practiquísimas para quiénes no tienen tiempo de administrar correctamente las redes sociales, o piensan que no merecen la pena, terminan siendo la salida más rápida, pero a un costo muy elevado, sobre todo cuando hablamos de impacto en el nivel de visitas de medios locales.
La finalidad de las redes sociales es la interacción de personas reales, por eso luchan contra estas prácticas al considerar que deterioran la experiencia de los usuarios. En cierta forma tienen razón, y el abuso de los publicadores automáticos confirma la necesidad de limitarlos.
Facebook lidera la lucha contra los posts automáticos. Brian Boland, Manager de Publicidad y Anuncios en Facebook cita para el sitio estudiomomo.com:
Se comparten más de 3 millones de enlaces cada hora en Facebook. Por lo que hay muchísima cantidad de contenido que está siendo “disparado” hacia los usuarios de Facebook.
Facebook quiere mejorar la experiencia del usuario y sólo mostrar a la gente el contenido más relevante para aumentar la participación. Por eso, solamente las historias más relevantes y de alta calidad aparecen en la sección de noticias de un usuario.
El costo de utilizar estas herramientas es la invisibilidad. El "peso" de estas publicaciones en las redes es muy bajo, y la probabilidad de que tengan un alcance sustancial es también mínimo
Publicar buenos contenidos, que enseñen a la gente algo, que los entretenga, que les haga pensar o añada valor a sus vidas.
Generar y aumentar el alcance orgánico de tus publicaciones no es nada sencillo, pero menos aún lo es si dejamos los muros en piloto automático. Evitar los publicadores automáticos es el primer paso, luego estas ideas:
Si quieres obtener el mayor alcance posible de cada uno de tus posts, sobre todo en Facebook, no utilices publicadores automáticos y busca la interacción con el público.
Los medios locales informan de cerca, mantienen contacto con la gente, con las instituciones, aportan vida y movimiento a los tejidos comerciales.
¿Por qué un medio tan importante como Bloomberg decide eliminar los anuncios programáticos externos? ¿Cuáles son los motivos? ¿Cómo espera generar ingresos?
Con simples pasos te explicamos cómo puedes insertar un botón de Google Translate para que tu sitio pueda ser traducido a todos los idiomas y así ampliar tu audiencia mejorando la experiencia de tus usuarios.
Cada uno de estos mecanismos deben ser utilizados según la estrategia de comunicación adecuada. Si buscamos fidelizar o si buscamos nuevos clientes.
Cuando la temática de tu sitio, o de algunos de tus artículos, tienen un impacto en la vida económica y salud de una persona, Google abre muy bien los "ojos" y necesitas entender cómo afecta a tu medio digital.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.