
X se convierte en la mayor Red Social de factchecking
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Las publicaciones orgánicas serían eliminadas del “Feed” de noticias y migradas hacia la sección "Explorar". Algunas opciones para no perder contacto con las audiencias.
Estrategias en Redes Sociales para Editores 31 de octubre de 2017Las publicaciones que realicen los medios de comunicación digital en sus “Páginas” de Facebook y que no sean promocionadas como anuncios, se verían limitadas a aparecer sólo en la nueva sección “Explore” de la Red Social.
Al lanzar de manera oficial el “Explore Feed” para que las personas encuentren también publicaciones de páginas a las que no están conectados, Facebook comenzó a probar esa plataforma como el único lugar para que las personas encontrarán publicaciones de páginas que no están promocionadas como anuncios.
En principio, estas no son noticias alentadoras, y más para aquellos medios de comunicación que utilizan esta red social como su mayor fuente de tráfico hacia su portal.
Para no perder alcance, te brindamos algunos consejos que pueden ser utilizados para compensar esta posible caída.
Publicaciones Promocionadas
En caso de notar una disminución en el alcance de tus publicaciones en Facebook, puedes comenzar a invertir de manera estratégica algo de dinero para promocionarlas.
Sin necesidad de que la inversión sea muy onerosa, puedes elegir la publicación que crees que tiene mayor potencial y pagar una promoción. De esta forma podrías seguir apareciendo en la sección noticias de tus seguidores y no sólo en la sección “Explorar” (si es que el experimento se concreta)
La inversión puede ser la mínima diaria, (en Argentina por ejemplo la inversión mínima por día es de unos 4 pesos argentinos, que equivalen a la fecha de publicación de esta nota a unos 0.25 centavos de dólar), y con una segmentación geográfica, de intereses y de tipo de audiencia, se puede lograr un impacto muy positivo y un recupero de inversión inmediato.
Importante:
Invertir una suma grande de dinero en la promoción de una publicación no asegura un mayor alcance. Y de lograrlo, no significa que se vea reflejado en tráfico hacia el sitio web.
Los autores de las publicaciones pueden compartirlas de manera orgánica
Como las publicaciones de las Fanpages serían las afectadas, compartir de manera directa el enlace correspondiente en la biografía personal del autor de la publicación, será una opción económica y con mucho potencial para alcanzar a mayor cantidad de personas.
Invitar a usuarios a activar notificaciones de tus publicaciones
Las opciones “Ver Primero” y “Activar Notificaciones” al momento de seguir a una página de Facebook, se encuentran deseleccionadas.
Invitar a los seguidores a activarlas con una imagen o video instructivo pueden alterar las métricas de nuestro alcance de manera positiva y hacia un verdadero público objetivo.
Buscar audiencias en nuevas redes sociales
Demás está decir que en un futuro no muy lejano, y según un vaticinio muy personal, las plataformas sociales de Facebook, Instagram y Whatsapp y Facebook Messenger se convertirán en una sola, es importante que comiences a buscar nuevas alternativas a estas y a Twitter.
En primer lugar, la penetración de los Smartphones lleva a tener el SO Android a una cantidad cada vez mayor de personas.
Si tienen este sistema operativo, deberán tener una cuenta de Gmail. Y Si tienen una cuenta en esta plataforma, por defecto tendrán una cuenta en Google+. (lamentablemente esta red social ya no existe)
Otra alternativa
Otra alternativa que está siendo utilizada por muchos medios de comunicación es la plataforma de mensajería Telegram. El motivo por el que está adquiriendo popularidad como alternativa de difusión, se debe a su posibilidad de crear “Canales”
Estos “Canales” de Telegram son una herramienta para transmitir mensajes públicos a grandes audiencias. De hecho, los canales pueden tener un número ilimitado de miembros.
El mensaje se firma con el nombre del medio y no con el del usuario. Y además se pueden designar administradores adicionales para administrar el canal. Los miembros nuevos pueden ver todo el historial de mensajes en un canal una vez que se unen.
Fomentar el método de Suscripción por Newsletter
Sobre este punto no vamo a ahondar aquí, pero si te invitamos a ingresar a este artículo en el que encontrarás el análisis de expertos sobre el uso del Newsletter.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Explora las diferentes formas de generar tráfico hacia tu sitio web y conoce las maneras de publicar enlaces a tus artículos para convertir a tus seguidores en audiencia.
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
Conoce esta plataforma de participación de audiencias y úsala para alcanzar y retener a los usuarios e impulsar tus publicaciones creando comunidad.
Google AI lanza la nueva versión de Bard en español, una herramienta poderosa que puede ser utilizada para escribir, traducir, aprender idiomas y responder preguntas.
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
Paso a paso sobre cómo insertar un tweet dentro del cuerpo de una noticia utilizando el CMS de Medios.com.ar. Es simple, rápido y muy efectivo.